Denuncian crisis humanitaria en comunidad indígena Awá de Nariño

Lun, 28/09/2020 - 14:15
La Unipa alertó sobre la crisis humanitaria que vive la comunidad indígena Awá en Nariño debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) alertó sobre la crisis humanitaria que viven varias comunidades indígenas de Nariño debido a la violencia que ha recrudecido en varios territorios y ha dejado graves consecuencias.

Luego de un enfrentamiento entre grupos armados que dejó cuatro personas fallecidas y tres más desaparecidas, entre esas, algunos miembros de los resguardos indígenas Brava e Inda Sabaleta de la comunidad Awá en Nariño. 

"Hechos como estos, sumados a los de Tumaco, Samaniego y Barbacoas que se vienen presentando en los últimos meses como; asesinatos, masacres, desplazamientos, reclutamiento, amenazas, hostigamientos, entre otros, evidencian la total indefensión en que se encuentran nuestras comunidades indígenas", dice en el comunicado de la Unipa.

Además, alertaron que varias familias del resguardo Inda Sabaneta han tenido que abandonar sus hogares y posiblemente se podría dar un desplazamiento masivo debido al riesgo que corren las comunidades indígenas en medio de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

De acuerdo con la unidad, en lo que va corrido del año van 27 casos de violación de los derechos humanos en el pueblo Awá asociado a Unipa. En el comunicado, la organización asegura que no han recibido suficiente atención por parte del Gobierno Nacional.


Por lo anterior, le solicitaron al presidente Iván Duque se instale una mesa de diálogo para tender la crisis humanitaria que viven las comunidades indígenas. "Señor presidente, ya es hora de asuma su responsabilidad, en las regiones se está desbordando el conflicto, semanalmente estamos denunciando diversos hechos victimizantes que están devastando nuestro ser Awá, sin tener respuesta alguna al sin número de solicitudes y exigencias que le hemos hecho", se lee en el documento.

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina