El lío de Pipe Bueno y Luisa W por construcción de plaza de toros en Cajicá

Jue, 10/03/2022 - 11:22
La Alcaldía de Cajicá ordenó desmontar lo que al parecer era una plaza de toros portátil en el lote de un popular restaurante.

Colectivos animalistas manifestaron su preocupación sobre la construcción de una plaza de toros que al parecer estaba siendo construida en el lote de un restaurante que es propiedad de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en Cajicá, Cundinamarca.

La denominada Coalición Colombia sin Toreo y Animals Defenders International enviaron un derecho de petición a la Alcaldía de Cajicá donde alertan por la presunta construcción de este establecimiento en el Rancho MX.

En respuesta, la Alcaldía Municipal de Cajicá inmediatamente visitó el establecimiento junto a las autoridades competentes  y pudo constatar que se trataba de una especie de estructura armable similar a la de una plaza de toros, pero que según el Representante Legal del restaurante el espacio iba a ser utilizado exclusivamente para eventos musicales y no para corridas de toros.

 Sin embargo, las autoridades ordenaron detener la construcción y procedieron a sellar la estructura por no cumplir con toda la normatividad requerida y esta posteriormente tuvo que ser desmontada.

La Alcaldía de Cajicá comunicó: “una vez revisados cuidadosamente los documentos y las bases de datos que reposan en el archivo central municipal, se pudo comprobar que en los últimos quince años en la administración no se han realizado eventos taurinos, riñas de gallos, corrralejas o espectáculos de tipo coleo”.

Por ahora, ni Pipe Bueno ni Luisa Fernanda W se han manifestado sobre lo ocurrido en su propiedad. El restaurante Rancho MX tampoco ha hecho un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.

Para cerrar la plaza de toros portátil que se estaba construyendo en el restaurante Rancho MX, intervinieron varias entidades de Cajicá: Inspección de Policía, Secretaría de Planeación, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural, Secretaría de Gobierno, Dirección de Gestión de Riesgo y Secretaría de Hacienda.

Más KienyKe
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Kien Opina