En Medellín adelantan cerco epidemiológico a 9 personas por viruela del mono

Vie, 24/06/2022 - 12:31
El paciente ya se encuentra aislado, en buenas condiciones generales, se han identificado 9 contactos estrechos a quienes se les está realizando seguimiento.

En Colombia han sido detectados tres casos de personas con contagio por la viruela símica, más conocida como la viruela del mono. Uno de ellos se encuentra en Medellín, un joven de 27 años, que llegó a la ciudad de un viaje turístico en Barcelona, España, la semana pasada. Al llegar, presentó sintomatología por lo que se realizó el abordaje clínico y por el momento se encuentra estable.

“Es un caso leve, como la mayoría en relación al contagio en el mundo. Estamos realizando el cerco epidemiológico para tomar el abordaje del caso y todos serán sospechosos hasta que se confirme la prueba. Hasta el momento se han realizado nueve cercos a los que ya se les tomó la prueba y se encuentran aislados. A los que ya les salió el resultado negativo pueden salir sin problema”, dijo la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

La transmisión de este contagio se realiza a través del contacto físico, a través de líquidos corporales o lesiones. “En este momento es una alerta, vamos a estar monitoreando, pero no es para generar pánico, ni asegurar qué hay una epidemia o pandemia”, concluyó la secretaria.

El cuadro clínico de esta enfermedad es similar al de la varicela: desaliento, dolor muscular, cefalea, asociadas a erupciones cutáneas o inflamación de ganglios. Cuando se registren estos síntomas lo recomendable es consultar al médico.

La vacuna contra la viruela confiere protección cruzada y ha sido efectiva en un 85 % de los casos, es una opción de tratamiento si se aplica hasta los primeros 5 días de los síntomas. Sin embargo, en la actualidad, la ciudad no cuenta con disponibilidad. La decisión de si se hacen negociaciones para su aplicación depende de los órganos nacionales.

Hasta el momento, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la vacuna solo al personal de alto riesgo como es el THS (Talento Humano en Salud) y aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho con pacientes positivos de esta patología.

Más KienyKe
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Avenida Rojas, en sentido norte-sur. La vía permanece cerrada mientras avanzan las labores judiciales.
La falta de claridad del CNE deja en incertidumbre la consulta del Pacto Histórico, a pocos días de las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara dio luz verde al Presupuesto de 2026 por $546,9 billones, con un recorte a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el Dapre.
La CRC rechazó por primera vez una solicitud de alocución presidencial. Según el ente, el discurso de Petro no cumplía criterios de urgencia ni excepcionalidad.
Kien Opina