¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Vie, 24/06/2022 - 09:53
El Ministerio de Salud confirmó que en Colombia se encontraron tres casos de la viruela del mono.

La viruela del mono es una enfermedad que ha prendido las alertas en varios países del mundo, esto por la rápida expansión de dicho padecimiento en países de África, Europa y Norteamérica, con lo que las medidas frente al tratamiento y la investigación de la enfermedad continúan.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud confirmó tres casos de viruela del mono o viruela símica en Colombia, dos de ellos en Bogotá y uno en Medellín, informó este jueves el Ministerio de Salud.

"Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana, se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con rastreo de contactos", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La información agregó que el tercer caso identificado corresponde a un adulto joven en Medellín, también aislado y con rastreo de contactos finalizado.

La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, dijo que las manifestaciones de la viruela símica "suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas".

Los síntomas identificados se asemejan a los relacionados con la viruela común en los primeros días de la enfermedad. 

Las autoridades epidemiológicas hicieron un llamado a que estos reportes de identificación de casos no generen alarma en la población e invitó a estar vigilantes de la sintomatología y los contactos con personas sospechosas.

Posteriormente inicia la aparición de las erupciones en la piel, sin embargo, la diferencia es que la viruela del mono conlleva lesiones que pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.

El Ministerio de Salud indicó, además, que la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un contacto físico estrecho con alguien infeccioso, con lo que el trato directo con la piel de una persona infectada provoca la propagación de la enfermedad.

Ante la aparición de los síntomas, las autoridades recomiendan llamar a la EPS y en el caso de ser necesario acudir a un centro de salud.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina