Estudiantes de la Universidad de Antioquia se declaran en paro

Mar, 25/02/2020 - 17:19
Piden el desmonte del protocolo de Quintero

Luego de la sesión que se desarrolló este lunes 24 de febrero, la Asamblea de estudiantes de la Universidad de Antioquia decidió ir a paro. Los universitarios insisten en que el protocolo que estableció el alcalde Daniel Quintero de intervenir en las universidades debe desmontarse.

Específicamente lo que genera rechazo por parte de los universitarios es la decisión del Alcalde de permitir que la fuerza pública ingrese a los campus. “Paro hasta que se desmonte el protocolo de Daniel Quintero. Sin negociación ni ceder ante mecanismos de mediación por parte del alcalde Daniel Quintero”, es uno de los puntos del acta de la Asamblea.

Algunas de las actividades que se aprobaron durante la Asamblea y se realizarán en el desarrollo del paro son una marcha con capuchas el próximo miércoles 26 de febrero, un plantón diario y la elaboración de murales contra el Esmad.

  

No solo los estudiantes han criticado el protocolo del alcalde Quintero, los profesores y hasta el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda, manifestaron no estar de acuerdo con el ingreso de la fuerza pública a los claustros.

 

Por su parte, Arboleda expresó que por su parte la respuesta “siempre ha sido negativa a dejar entrar el Esmad, porque sabemos que no es una medida efectiva, y genera este tipo de situaciones que se vivieron”.

De acuerdo con el anunció del alcalde Quintero, la fuerza pública podrá ingresar a las universidades cuando exista peligro por el uso de explosivos dentro del campus. Bajo esa medida, el pasado 20 de febrero el Esmad ingresó a la sede principal de la Universidad de Antioquia detonando gases lacrimógenos y aturdidoras.

Más KienyKe
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
Kien Opina