Estudiantes de Unicauca ayudan a los más necesitados

Mié, 25/03/2020 - 10:20
La emergencia por el coronavirus (Covid-19) ha sacado a flote la parte más humana de los colombianos y ha quedado demostrado con las numerosas obras solidarias.

Por estos días en los que los colombianos afrontan una difícil situación por cuenta de la propagación del coronavirus en el país, la empatía y solidaridad salen a flote para ayudar a quienes más lo necesitan en este momento. 

En diferentes partes del país algunos ciudadanos han iniciado campañas de recolección para aportar dinero y comida a las personas que no tienen un empleo formal y por lo tanto están pasando un mal momento.

Un ejemplo es el de los estudiantes de Universidad del Cauca, que están realizando una campaña a través de plataformas digitales para recolectar ayudas y entregarlas a la población vulnerable que normalmente vive del día a día.

En el caso específico de los estudiantes de Unicacuca, con la campaña 'Recolecta Solidaria' lo que pretenden es juntar alimentos para posteriormente entregarlos a la población vulnerable. "Se recomiendan alimentos no perecederos, con empaque en buen estado y que no requieran refrigeración", dice una de las piezas gráficas que se difundieron en redes sociales.

La campaña además se realiza en articulación con un banco de alimentos. Durante este miércoles quien pueda ayudar podrá asistir a uno de los 18 puntos de recolección que establecieron los estudiantes para entregar los aportes. 

Recolecta de alimentos

Para quienes quiera aportar dinero, los organizadores de la campaña también habilitaron una cuenta a la que se puede donar.

Como esta, son varias las campañas de ayuda a los más vulnerables que se han conocido a través de las redes sociales. En días pasados una pareja de colombianos conmovió al país cuando aportó 300 mil pesos para un mercado a un vendedor ambulante en la capital de Antioquia.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina