Ibagué actualiza su nuevo sistema de Sisbén

Dom, 08/09/2019 - 07:15
La capital del departamento del Tolima, Ibagué, recuperara el nivel IV de Sisben luego de ocho años. Este mes finaliza la actualización de datos de los habitantes de la ciudad para acceder a los p
La capital del departamento del Tolima, Ibagué, recuperara el nivel IV de Sisben luego de ocho años. Este mes finaliza la actualización de datos de los habitantes de la ciudad para acceder a los programas sociales del Estado. El proceso de recolección de datos está dividido en dos partes: la primera es la numeración, allí se toma una foto de la vivienda y se cuenta la cantidad personas que residen en la vivienda. La segunda parte es una encuesta de 80 preguntas por cada hogar que sea registrado. “Es importante que la ciudadanía se haga censar, puesto que el Sisbén III regirá solo hasta diciembre de 2019, y el nuevo puntaje se verá reflejado en el año 2020. Estaremos informando a través de los medios de comunicación y líderes de cada sector los días que estaremos encuestando casa a casa, levantando información a través de dispositivos móviles de captura”, expresó Gloria Sierra, directora del Sisben. Leer más: Muere peatón por no respetar paso del Tranvía en Medellín Además: Muere una mujer tras cirugía estética en Barranquilla Le puede interesar: Propuesta de víctimas de las Farc en Huila a la JEP Al momento de la encuesta, debe haber un mayor de edad en la casa pues son los únicos que están habilitados para responder las preguntas. Además, se debe tener los documentos originales o sus copias legibles para poder ser escaneados.
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció este lunes una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.