Suspenden obras en murallas de Cartagena

Jue, 19/08/2021 - 17:35
Hay molestia en Cartagena por la decisión de pintar el fuerte de San Sebastián de Pastelillo. Al parecer, no había autorización para esta intervención.
Créditos:
EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Pintan el fuerte de San Sebastián en Cartagena y las redes sociales desbordaron de comentarios de rechazo e indignación. El hecho se registró este jueves 19 de agosto.

En varias imágenes y videos divulgados en las plataformas digitales es posible observar el momento en que estaban pintando el fuerte de San Sebastián del Pastelillo, una fortaleza de orden militar que se construyó en La Heroica en la época de la colonia.

La estructura fue pintada de blanco inicialmente pero luego le aplicaron un color beige. Como es costumbre, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y muchos usaron las plataformas para rechazar este hecho y solicitar explicaciones al alcalde de Cartagena, William Dau. Sin embargo, la competencia estaría en otra entidad.


"¡Pintar las murallas de Cartagena es un crimen! Alcalde @daulaw ignora la historia", escribió un usuario de Twitter.

Cabe resaltar que por tratarse de un patrimonio cultural, este tipo de cambios requieren de la aprobación de la División de Patrimonio del Ministerio de Cultura. Al parecer, la entidad no estaba al tanto de que se realizaría dicha intervención en el fuerte de San Sebastián del Pastelillo en Cartagena. 

En ese lugar, desde hace varios años, opera el restaurante Club de Pesca. Aparentemente, el dueño del lugar fue quien tomó la decisión de pintar la estructura. 

Ministerio de Cultura no concedió permiso para pintar el fuerte de San Sebastián


Esta misma tarde, el Ministerio de Cultura emitió una carta en la que aseguró que no estaba al tanto de la intervención. Por lo tanto, no había autorización para realizarla. 

Aparentemente, la ocupación y manejo del lugar ya no podría estar en manos de los dueños del restaurante que allí funciona.


"Restitúyase a la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena la custodia, observación y posesión del Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, a fin de que dicha sociedad continúe la organización y desarrollo que ahí han venido adelantando como como centro de atracción para el turismo nacional y extranjero, por medio del Club de Pesca", dice la carta.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina