La orden de Petro tras el homicidio de ocho policías en Neiva

Vie, 02/09/2022 - 17:45
El Presidente Gustavo Petro entregó ordenes precisas a la Fuerza Pública después de la masacre contra la Policía en el corregimiento de San Luis en Neiva.

El Presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la masacre en la que murieron ocho uniformados de la Policía Nacional en el corregimiento de San Luis de Neiva. “Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias”.

El Presidente de Colombia fue enfático en que hechos como este van en contravía de la buena voluntad de algunos grupos armados al margen de la ley de iniciar nuevos diálogos con el Gobierno Nacional: “Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación”.

Según información oficial de la Fiscalía General de la Nación, un equipo de peritos, criminalistas e investigadores de la entidad están llegando al lugar donde ocurrió la emboscada a ocho policías en Neiva, Huila, para adelantar los actos urgentes y llevar a cabo las actividades investigativas necesarias para esclarecer prontamente lo ocurrido.

Adicionalmente, el Presidente Gustavo Petro le pidió al director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, que se desplace a la zona del hecho. Según el informe policivo, siendo las 14:30 horas, en la vereda Corozal fue activado un artefacto explosivo al paso de una camioneta institucional donde se transportaban ocho uniformados adscritos a la Comisión de Policía San Luís.

 

Los funcionarios se encontraban participando en una actividad de bienestar social en el Comando MENEV y habrían salido de la unidad a las 10:30 horas con destino al corregimiento San Luís. En el vehículo se movilizaban dos Intendentes, dos Patrulleros y cuatro auxiliares de Policía.

Según las autoridades, en esta zona rural se ha detectado presencia esporádica del Frente Ismael Ruíz - CCO (con injerencia directa en el departamento del Tolima) y Columna Móvil Dagoberto Ramos - CCO (con injerencia en el Cauca), dónde hasta el momento de acuerdo a los antecedentes sólo habrían ejecutado acciones delictivas (homicidio y extorsión).

Escuche y conozca las novedades de la Media Maratón de Bogotá 2022:

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina