Las preocupantes cifras de feminicidios en Norte de Santander

Sáb, 05/08/2023 - 15:58
La Procuraduría advirtió la complicada situación por la que pasa el departamento en materia de feminicidios.
Créditos:
Freepik

La Procuraduría realizó un preocupante informe en el que anunció que Norte de Santander tiene 12 feminicidios registrados en lo que va corrido del 2023, esto con una problemática de fondo con el que los mecanismos de respuesta para prevenir este flagelo no ha sido eficiente.

El 35% de los municipios de Norte de Santander no ha informado cumplir con el Mecanismo Articulador, que tiene como propósito el abordaje integral para la prevención y acceso a la justicia a las víctimas de   violencias por razones de sexo y género.

Lea también: Medellín: Así será la ruta gastronómica este fin de semana en la Feria de Flores

Desde Cúcuta, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco reportó que, en el departamento de Norte de Santander se han registrado en el primer semestre del año, 12 feminicidios (2 de ellos, en grado de tentativa), de los preocupantes 320 casos a nivel nacional (68 en grado de tentativa), según el Observatorio de Feminicidios Colombia.

Los reportes siguen estando alerta debido a que entre enero y mayo de 2023, en Norte de Santander se han presentado 363 casos de violencia intrafamiliar, 229 en el contexto de pareja, y se han practicado 132 exámenes médico legales a mujeres. por presunto delito sexual.

En lo que va corrido del 2023 la procuradora aseguró que se ha reportado 410 alertas por riesgo de feminicidio a nivel Nacional, de las cuales 3 alertas se presentaron en Norte de Santander: dos en Cúcuta y una en el municipio de Los Patios. 

Además: Envían a prisión a presuntos responsables de homicidio de patrullera en Neiva

Ante el preocupante panorama, Cabello Blanco exhortó a los alcaldes municipales del departamento, a cumplir con el mecanismo articulador para el abordaje de las violencias por razones de sexo y género, adoptado por el gobierno nacional desde 2020, ya que en 14 municipios (35%) no han informado su implementación, y en 6 Municipios (15%) informaron no haber realizado el tránsito.

Más KienyKe
En una carta cargada de amor y desconsuelo, los padres de Jaime Esteban, hablan del hijo que perdieron y del vacío que deja su ausencia.
El ministro de Salud anunció hospitales de campaña y alertó sobre riesgos sanitarios tras el huracán Melissa.
Egipto inaugura el Gran Museo Egipcio, el mayor del mundo dedicado a una sola civilización, con un mensaje de unión, diálogo y esperanza global.
El monumento, que recibió en 2025 más de 260 mil visitantes, celebra sus siete décadas como símbolo de paz y principal mirador de la ciudad
Kien Opina