Lo que se sabe del secuestro de los papás de Luis Díaz

Sáb, 28/10/2023 - 18:05
Los hechos se presentaron en Barrancas, La Guajira; ya se ha decretado un plan candado para dar con el paradero de los progenitores del jugador de la Selección Colombia.
Créditos:
Redes Sociales

En la tarde de este sábado, se conoció que los padres del jugador de la Selección Colombia y del Liverpool de Inglaterra, Luis Díaz, fueron secuestrados en una gasolinera del municipio de Barrancas, La Guajira. Todo parece indicar que los sujetos se dirigían en moto e interceptaron el vehículo para luego subirse en él y llevárselos.

Desde la Policía Nacional, se ha informado que el general William René Salamanca Ramírez, viajará personalmente a la Guajira a apersonarse el caso; además, se tiene información que también se decretó un plan candado, para evitar que los secuestradores tengan la posibilidad de recorrer largas distancias y poder dar rápidamente con el paradero de ellos.

Por su parte la Fiscalía aseguró que pondrá todo un equipo especializado de fiscales y del cuerpo de investigación:

"Desde el momento en que la Fiscalía General de la Nación conoció el secuestro de los padres del jugador colombiano Luis Díaz, en el sector de Barrancas, en La Guajira, un equipo especializado de fiscales, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, e investigadores del Gaula Policía y Militar se encuentran en actos urgentes con el fin de dar con la ubicación de estas personas, esclarecer los hechos y dar con los responsables", publicó la entidad en su cuenta "X", antes Twitter.

Actualización: El Gaula encontró la madre de Luis Díaz

Fuentes cercanas al Gaula le confirmaron a Kienyke.com que en el marco del plan candado que se estableció en el municipio de Barrancas, lograron dar con el paradero de la madre.

El presidente Gustavo Petro también confirmó el rescate de la madre de Luis Díaz: "En operación candado en Barrancas ha sido rescatada la mamá de Luis Diaz seguimos en la búsqueda del padre".

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina