Minuto a minuto: Así avanzan las marchas a favor de Petro en Bogotá

Mar, 15/11/2022 - 11:28
Conozca cómo y en qué puntos avanzan las marchas a favor de los 100 días del gobierno de Gustavo Petro en Bogotá.

Durante este martes 15 de noviembre se estarán llevando a cabo manifestaciones pacíficas para apoyar al presidente Gustavo Petro y conmemorar sus 100 días de gobierno. Los participantes de esta jornada harán presencia en diferentes puntos de la ciudad, por lo que es probable que se generen congestiones y cierres viales.

Las movilizaciones iniciaron a las 9 de la mañana en el Parque Nacional, donde se reunieron varios ciudadanos y miembros de centrales obreras y gremios como Fecode. 

1:00 p. m. 

 

Las manifestaciones llegan a la Plaza de Bolívar, por lo que se presentan congestiones en la carrera 10ma con calle 17.

12: 54 p. m.

 

Se habilita el servicio en las estaciones San Victorino, San Diego y Las Nieves. Permanece cerrado el Eje Ambiental, estaciones Aguas y Museo del Oro.

 

12: 27 p. m. 

 

Permanecen cerradas las estaciones San Victorino, Las Nieves, San Diego y dejan de funcionar Museo del Oro y Las Aguas.

11: 59 a. m.

 

En este momento dejan de operar las estaciones de TransMilenio San Victorino, San Diego, Las Nieves y Museo Nacional. 

10: 45 a. m. 

Continúan las concentraciones en la carrera 7ma con calle 35 y los manifestantes avanzan hacia la Plaza e Bolívar. 

 

10: 19 a. m. 

Se presentan congestiones en la carrera 7ma en sentido norte - sur. Ante esta novedad, la Secretaría de Movilidad sugirió tomar la la calle 53 al occidente y continuar al sur por la avenida Caracas como ruta alterna.

En cuanto al carril del sentido sur - norte, se recomendó tomar como trayecto alterno la calle 26 al occidente y continuar al norte por la avenida Caracas.

9:55 a. m.

 

Por esta razón, TransMilenio anunció que tendrían congestiones en la troncal de Parque Nacional y que se realizarían desvíos operacionales de ciclovía.

¿Por qué son las movilizaciones? 

 

Tal como fue anunciado por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) y por el senador Gustavo Bolívar, durante este martes 15 de noviembre se llevarán a cabo marchas y manifestaciones culturales para apoyar al presidente Gustavo Petro y conmemorar sus 100 días de gobierno. Tenga en cuenta los puntos de concentración y las vías alternas que podrá tomar. 

Luego de que el pasado 26 de septiembre varios colombianos se manifestaran a nivel nacional en contra del gobierno de Gustavo Petro, el Senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar se pronunció para, ahora, convocar una marcha a favor del mandatario que no completa aún dos meses en la Casa de Nariño.

“Propongo enorme manifestación de respaldo a nuestro Pte @petrogustavo al cumplirse 100 días de gobierno. Defendamos las reformas, la justicia tributaria, la paz, la inclusión social, la transición energética, la educación gratuita, el derecho a la salud. RT #ApoyoAPetro15Nov”, escribió Bolívar por medio de su cuenta en Twitter.

El senador Bolívar expresó públicamente: "Debemos demostrar que somos más los que apoyamos al gobierno y las reformas estructurales que se tramitan en el Congreso. Quedarnos en casa es dejar que la oposición construya el relato del inconformismo".

La convocatoria, que estaría programada para este 15 de noviembre, ya ha recibido el apoyo de otros políticos como el alcalde de Medellín Daniel Quintero, y varios sectores ciudadanos que se estarían alistando para salir en defensa de las reformas que adelanta el nuevo gobierno.

Escuche la entrevista con ChocQuibTown y conozca su nueva canción:

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina