Municipios de Antioquia participarán en el Simulacro Nacional

Jue, 22/10/2020 - 18:27
Los 125 municipios de Antioquia participarán en ejercicios de simulación en el marco del Simulacro Nacional 2020.

Todos los municipios de Antioquia están preparados para el Simulacro Nacional que tiene momento este 22 de octubre a las 9 de la mañana. Su objetivo es concienciar a las instituciones y empresas públicas y privadas, también a las comunidades y familias, respeto a la importancia de aminorar el riesgo y saber cómo actuar en una emergencia.

Debido a la pandemia que azota al país y con el fin de evitar aglomeraciones, este año se llevará a cabo de simulaciones desde la mesa.

Ante de que se dé la jornada nacional, cada municipio eligió el evento más recurrente o la amenaza que afecte actualmente su territorio para la simulación, en 35 municipios de Antioquia se realizará la simulación por inundación, 19 por avenida torrencial, 33 por sismo, 1 por tsunami, 7 por movimiento en masa, 13 por vendavales, 4 por incendio y 3 por riesgos epidemiológicos.

Jaime Enrique Gómez Zapata, director del Dapard, resaltó el nivel de compromiso de los municipios para colaborar en este ejercicio que reunirá al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Cdgrd, en una mesa de trabajo para mantener una constante comunicación de los territorios y así conocer cómo está Antioquia en cuanto a sus planes de respuesta en emergencias.

Gómez indicó que las subregiones Bajo Cauca, Magdalena Medio y Urabá, seleccionaron como evento de simulación las inundaciones, en cuanto al Nordeste, Oriente, Suroeste y Valle de Aburrá escogieron el sismo, en el Norte vendaval, y en Occidente avenida torrencial.

A nivel local y departamental se implementará la Estrategia de Respuesta a Emergencias. A partir de octubre, el Dapard desarrolla en los municipios de Antioquia talleres que trabajan las capacidades de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres en las áreas de conocimiento y reducción del riesgo, y manejo de desastres a través del proyecto de Asistencia Técnica.

Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina