Polémica por jueza investigada por subir videos bailando en TikTok

Mié, 01/10/2025 - 08:30
A la jueza Marienela Cabrera la investigan por sus videos en TikTok; ella asegura que el proceso juzga su vida personal y no su trabajo.
Créditos:
Redes Sociales

La jueza Marienela Cabrera Mosquera, titular del Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Florencia (Caquetá), se encuentra en el centro de la polémica luego de que se abriera una investigación disciplinaria en su contra por los videos que comparte en TikTok, en los que aparece bailando y participando en diversas tendencias de la plataforma.

El caso se remonta a 2024, cuando la Comisión Nacional de Disciplina Judicial recibió varios correos electrónicos anónimos en los que se señalaba a la jueza de publicar videos “sugestivos” con presuntas connotaciones sexuales. Según los denunciantes, en algunos de esos contenidos Cabrera se habría “vanagloriado” de su cargo como jueza, atentando contra el decoro y la imagen de imparcialidad de la Rama Judicial.

En las quejas también se advertía que dedicaba tiempo a redes sociales en lugar de sus funciones como funcionaria pública. Con base en estas denuncias, un magistrado instructor decidió abrir la indagación y ordenó medidas como la inspección de su teléfono celular, la recopilación y descarga de sus publicaciones, así como la toma de declaraciones a empleados de su despacho para establecer si grababa los videos en instalaciones judiciales.

Lea también: Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera deja 37 intoxicados y 400 evacuados

La magistratura defendió la decisión al señalar que los jueces deben mantener un comportamiento que garantice confianza pública en la justicia y preserve el decoro de la institución.

Frente a las acusaciones, Cabrera ha reiterado que sus videos no tienen relación con su labor judicial y que todos fueron grabados en su domicilio.

“Estos videos son en mi casa, es el estudio de mi casa; yo no bailo en el juzgado, no tengo videos en mi despacho judicial”, aseguró.

Respecto a la orden de revisar su celular, la jueza fue tajante al rechazarla:

“Me negué a entregárselo porque para mí ese es un acto ilegal. El celular es la extensión de mi intimidad. Si querían acceder a él, tenían que hacer un test de proporcionalidad y no lo hicieron”.

Para Cabrera, el proceso no busca evaluar su gestión como jueza, sino cuestionar aspectos de su vida personal.

“No miran mi trabajo, sino mi vida personal y mi autodeterminación. La jurisdicción disciplinaria no puede someter a judicialización el comportamiento de una mujer o su modo de vestir”, advirtió.

Además: Bebé de 11 meses murió en jardín privado en La Calera: esto se sabe

Incluso, la togada ha denunciado que la investigación tiene un sesgo de género. “Es muy lamentable que a una mujer se le juzgue por su forma de vestir, por sus publicaciones en redes sociales, y se ignore el trabajo que realiza”, afirmó.

Como respaldo a su labor, Cabrera recordó que en 2024 su despacho alcanzó un 137 % de efectividad, pese a que debió asumir procesos antiguos redistribuidos en Caquetá y enfrentar interrupciones para asistir a audiencias disciplinarias.

El proceso disciplinario continúa su curso y ya ha generado nuevas compulsas de copias debido a las declaraciones públicas de la jueza. Mientras tanto, Cabrera mantiene su postura, asegura que no está siendo juzgada por su desempeño en los estrados judiciales, sino por aspectos de su vida privada.

“Hay violencia de género… este no es un análisis de mi desempeño judicial, sino un juicio moral”, concluyó.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
A la jueza Marienela Cabrera la investigan por sus videos en TikTok; ella asegura que el proceso juzga su vida personal y no su trabajo.
El icónico artista Luis Miguel Fuentes conversó en exclusiva con KienyKe.com sobre sus 30 años de carrera, sus mayores éxitos y su paso por 'Los Gigantes del Vallenato'. ¡Esto nos confesó!
Las autoridades de Cundinamarca controlaron la situación tras la intoxicación masiva. Varios pacientes permanecen en UCI y se investigan las causas de la fuga.
El exabogado de Álvaro Uribe fue hallado culpable de manipulación de testigos en uno de los procesos más sonados del país.
Kien Opina