Redes sociales y citas: detrás de homicidios de población LGBTI en Medellín

Vie, 08/04/2022 - 06:48
En las últimas semanas, seis personas de la comunidad LGBTI han sido asesinadas en Medellín. Según las autoridades, les pusieron trampas a través de aplicaciones de citas.

La Mesa de Casos Urgentes LGBTI de Medellín, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia expresó gran preocupación por los homicidios de población gay, ocurridos entre enero y marzo de 2022 en Medellín. “Con profundo dolor recibimos la noticia de las muertes de Juan Danilo Bedoya Román, Sahmir Javier González Sarmiento, Juan David López Álzate, Osvaldo Adolfo Botero Giraldo, Hernán Macías López y Gustavo Alberto Arango Jaramillo”.

"Hay que poner recompensa por cualquier vida, no solo cuando se pierde la vida de alguien famoso. Y me preocupa en especial lo que tiene que ver con los homicidios de la población LGBTIQ+, esto es realmente preocupante. Le pido a la Fiscalía General de la Nación acciones por lo que ha ocurrido con esta población", manifestó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Aseguran que sus asesinatos representan una gran pérdida para nuestra ciudad y desde el primer momento, las autoridades de investigación judicial han llevado a cabo las acciones pertinentes para resolver los casos e identificar a los responsables.

Desde la Fiscalía General de la Nación se confirma la captura y detención intramural de dos personas que al parecer están relacionadas con dos de los homicidios. Los organismos de seguridad reforzaron sus acciones e investigan para que se esclarezcan los hechos de la desafortunada pérdida de las vidas de estos jóvenes. El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, indicó que se avanza en una investigación para determinar si todos los casos están relacionados.

"Hay unos hechos muy similares en cómo se viene generando la muerte de estas personas, que están en proceso de investigación. La Mayoría han muerto en su residencia o en un hotel y producto de vincularse con personas extrañas a través de redes sociales", explicó el secretario.

Desde la Mesa de Casos Urgentes LGBTI y desde Caribe Afirmativo reiteraron la invitación hacer uso de la línea de emergencias de Medellín 123 social, Módulo Diverso, para denunciar cualquier acción o situación que amenace y/o ponga en peligro la vida, integridad y seguridad de la población LGBTI, así como a las líneas destinadas por la Policía Nacional para dar a conocer información relacionada con los homicidios de estos ciudadanos.

Hacen un llamado al autocuidado y al cuidado colectivo para reforzar e implementar estrategias de protección, especialmente cuando se generen encuentros con personas desconocidas y/o en lugares no públicos o que no suelen frecuentar. Es importante estar en contacto con amigos o personas cercanas que puedan estar pendientes en caso de que algo ocurra, ya que algunos de los casos de homicidio se presentaron por citas pactadas por redes sociales.

Finalmente, piden a la sociedad en general, instituciones, autoridades y medios de comunicación "no estigmatizar a la población LGBTI en el libre ejercicio de su sexualidad, deseo y erotismo. Este ha sido un derecho reivindicado por las diversidades sexuales y de género y por ningún motivo dicho ejercicio libre puede ser motivante ni justificante de actos de violencia de ningún tipo en contra de esta población", cita el comunicado. 

Desde la Alcaldía de Medellín se reiteró que continúa la entrega de recompensas de 40 millones de pesos para quienes entreguen información que permita esclarecer los casos de este delito y poner tras las rejas a los homicidas. El alcalde, además, pidió a las autoridades poner todos sus esfuerzos en el esclarecimiento y la captura de los responsables de los homicidios ocurridos la semana anterior y de todos los casos que se registren en la ciudad.

Más KienyKe
La icónica marca relojera suiza, presenta la inauguración de su nueva tienda en el Centro Comercial Andino en Bogotá.
El congresista cuestionó el rol de oposición del Uribismo en la aprobación de la Reforma a la Salud.
Esta enfermedad se ha convertido en uno de los desafíos de salud primordiales en Colombia, afectando a miles de hombres en todo el país.
El presidente Gustavo Petro viajará a Dubai para representar a Colombia en la conferencia climática más importante del año.
Kien Opina