Rescatan a puma en Antioquia

Vie, 07/02/2025 - 08:42
El felino fue rescatado en Girardota, y presenta signos de haber estado en contacto frecuente con humanos.
Créditos:
Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Un puma (Puma concolor) fue hallado dentro de un vehículo en un control de rutina realizado por la Policía Nacional en Girardota, cerca del peaje El Trapiche. El felino, que muestra evidentes signos de domesticación, fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para su evaluación y atención.

Según los profesionales del CAVR, el animal presenta garras recortadas, un collar ajustado y afectaciones en una de sus patas. Además, está en proceso de muda de dientes, lo que indica que tiene entre 6 y 8 meses de edad. También se identificó la presencia de pulgas propias de gatos y perros, lo que refuerza la hipótesis de su contacto frecuente con humanos.

Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la tenencia de fauna silvestre como mascotas. “Ha sido un animal que ha tenido mucho contacto con humanos, lo que compromete su capacidad de sobrevivir en estado silvestre. La fauna silvestre no debe estar en convivencia con los humanos”, puntualizó.

Lea también: Capturan a involucrado en asesinato de exmilitar venezolano en Chile

A pesar de estas condiciones, el felino presenta un estado nutricional estable y buen apetito. Se le realizaron exámenes sanguíneos, coprológicos y oftalmológicos como parte del protocolo de atención. Actualmente, el puma se encuentra en un Hogar de Paso en San Jerónimo, bajo monitoreo de Corantioquia, entidad que evaluará su rehabilitación o la necesidad de su reubicación en un centro de conservación.

Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, rechazó este tipo de prácticas que atentan contra la fauna silvestre y agradeció la rápida acción de las autoridades. “El tráfico de fauna no solo afecta a los individuos capturados, sino también a los ecosistemas. Seguiremos trabajando para garantizar el bienestar de este puma y evitar que estos casos se repitan”, afirmó.

El Puma concolor, conocido como león de montaña, desempeña un papel clave en la conservación de los ecosistemas al regular poblaciones de otras especies. Su contacto con humanos compromete su supervivencia y altera el equilibrio ecológico en las regiones donde habita.

Más KienyKe
El presidente argentino, Javier Milei, celebró la goleada de la selección argentina por 4-1 a Brasil, sellando así su cupo al Mundial 2026.
Uno de los exparticipantes del formato de supervivencia reveló los dolorosos momentos que enfrenta su familia.
Muchas veces, sin darnos cuenta, llevamos una carga emocional acumulada a lo largo de los años, que puede manifestarse en ansiedad, miedos irracionales, estrés crónico o incluso enfermedades físicas.
KienyKe.com estuvo presente en el HealthTech Forum 2025, un foro que abre el debate sobre cómo la tecnología puede convertirse en una solución efectiva para el país en materia de salud.
Kien Opina