Rifan un millón de pesos entre quienes se vacunen contra el covid-19

Mié, 20/10/2021 - 15:35
Este municipio de Colombia rifará un millón de pesos para promover la vacunación contra el covid-19, la rifa se realizará el 31 de octubre.
Créditos:
Alcaldía de Sabanagrande

Para promover la vacuna contra el covid-19 y buscar que las personas acudan masivamente a los puntos de vacunación, la Alcaldía de Sabanagrande en el departamento del Atlántico lanzó una campaña única en el país: quienes acudan a los puntos de vacunación para aplicarse la primera dosis contra el covid-19, recibirán una boleta para participar por una rifa de un millón de pesos.

La estrategia se llama ‘Vacunarse contra el covid-19 paga’ y aplica solo para personas que se vacunen entre el 14 y el 31 de octubre en los puntos de vacunación municipales que están ubicados en el Hospital, los Centros de Educación Regional de Sabanagrande (Ceres) y puntos satélites distribuidos en todo el municipio.

Cada uno de los vacunados con la primera dosis durante la segunda quincena de octubre, recibe una boleta para participar en la rifa que se llevará a cabo el 31 de octubre con la Lotería de Sinuano Noche.

Lea también: El Arahuaco José Ricardo Villafañe es el nuevo Rey Vallenato

Pero esta no ha sido la única medida que han tomado las autoridades para promover la vacunación en Sabanagrande. Recientemente emitieron un decreto donde se exige carné de vacunación para poder asistir a sitios nocturnos como bares, casinos y discotecas.

Así lo manifestó el alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa: “todas las personas que vayan a sitios nocturnos que expendan licor deben portar su carné de vacunación. Los dueños de establecimientos que permitan el ingreso sin este carné pueden verse afectados”, manifestó el alcalde tras hacer un acuerdo con los principales comerciantes de estos sitios.

Le puede interesar: Cierran el Parque Tayrona, ¿Cuándo lo vuelven a abrir?

Según el alcalde de la Rosa, medidas como la rifa y exigir el carné en sitios nocturnos se dan por “la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación, evitar los riesgos ante un cuarto pico. No entendemos por qué ciudadanos de nuestro municipio no han accedido a la vacunación. Vas a encontrar puestos de vacunación viernes, sábado y domingo en la noche en los diferentes sitios nocturnos de nuestro municipio”.

Según el último reporte de la Alcaldía de Sabanagrande, este municipio tiene 33 casos activos de covid-19, todos recuperándose en casa, ninguno hospitalizado ni en Unidad de Cuidados Intensivos. En Sabanagrande han fallecido 66 personas a causa del covid-19 y se han recuperado 1.999, para un total de 2098 casos desde que la enfermedad llegó a este territorio.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina