Solicitan reunión con EPM para analizar propuesta de la Gobernación

Mar, 12/11/2019 - 09:07
Por medio de una carta enviada a la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Junta de Hidroituango solicitó una reunión para que se analice la pro
Por medio de una carta enviada a la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Junta de Hidroituango solicitó una reunión para que se analice la propuesta del gobernador Luis Pérez, de vender la participación de la administración municipal en la central hidroeléctrica Ituango. En la misiva, firmada por Rodrigo Ardila Vargas, secretario general de Hidroituango, se considera necesaria la unión de esfuerzos para solucionar esta crisis que podría poner en riesgo el patrimonio de Medellín y Antioquia.  Por unanimidad, la junta de la Sociedad Hidroituango ve esta propuesta seria, innovadora y diferente para enfrentar una de las crisis económicas más grandes en la historia de Antioquia. Y solicita una reunión conjunta entre los miembros de las juntas directivas de de EPM e Hidroituango, con el fin de analizar esta propuesta”, se lee en el documento. Esta propuesta del actual mandatario regional se dio en medio el pasado 6 de noviembre en el Foro Económico Sectorial y la celebración del Día del Afiliado de Camacol Antioquia 2019 y como medio de pago, pidió la entrega parcial o total de alguna de las hidroeléctricas que la empresa tenga en funcionamiento. “La moneda de pago sería con la entrega total o parcial de alguna de las hidroeléctricas que hoy están en funcionamiento. EPM podría seguir administrándolas como entidad que sabe del negocio”, expresó el gobernador de Antioquia. Uno de los argumentos que usó el mandatario regional, es que con esta operación, se acabaría un pleito entre los dirigentes que se podría extender hasta por 20 años, EPM se economizaría pleito jurídicos, además de facilitarse las explicaciones a los entes de control.
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.