Tragedia en Abriaquí, Antioquia: dos personas siguen desaparecidas

Vie, 08/04/2022 - 09:48
A doce ascendió la cifra de fallecidos en campamento minero por avenida torrencial en Abriaquí, Antioquia.

Según el último reporte del Puesto de Mando Unificado, PMU, instalado en Abriaquí luego de la avenida torrencial sobre la quebrada La Antigua, a doce ascendió el número de víctimas mortales por este evento presentado el 6 de abril y que estuvo asociado a las fuertes lluvias. Actualmente dos personas siguen desaparecidas en esta tragedia que enluta a Antioquia y al país.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, se desplazó hacia el municipio de Abriaquí, donde inicialmente sobrevoló la zona de la tragedia y luego estuvo en contacto con las personas damnificadas y los grupos de socorro y rescate que atienden la situación.

El mandatario antioqueño precisó que “hemos hecho un sobrevuelo para hacer un análisis de la situación que se presentó en la noche de ayer con una avenida torrencial que afectó la mina El Porvenir. Se está haciendo por parte del Dagran, en compañía con los bomberos y el personal de la mina”.

“los heridos han sido trasladados a los municipios de Santa Fe de Antioquia,  Frontino y Medellín, y se continúa de manera intensa con las labores de búsqueda y rescate. Desde tempranas horas de la mañana de hoy jueves, el gobierno departamental desplazó un equipo del Dagran, que permanecerá en la zona para liderar y coordinar las labores con los equipos de bomberos que han venido de los hermanos municipios de Frontino, Buriticá y Cañasgordas”, añadió  el gobernador Aníbal Gaviria.

Por su parte, el director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, señaló que hasta la vereda La Antigua, lugar donde ocurrió la emergencia, llegaron profesionales de la entidad, alcaldía de Abriaquí, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Ejército y Policía Nacional, y Salvamento Minero para realizar las labores de búsqueda y rescate.

El funcionario recordó que este evento asociado a la temporada de lluvias arrastró consigo el primer nivel del campamento de la mina El Porvenir y parte de su planta. Además, dijo que la cifra de heridos es de 9 y que fueron trasladados a diferentes centros hospitalarios del departamento. “Tenemos nueve personas heridas y en el sitio 22 personas apoyando la búsqueda de los dos cuerpos desaparecidos”, explicó.

Desde el Dagran se hace un nuevo llamado a la comunidad para que esté alerta ante posibles cambios en su entorno. Las lluvias han generado saturación en el terreno, es así como desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, se advierte que para hoy 37 municipios están en alerta roja por movimientos en masa.

El gobernador envió su mensaje de solidaridad a las familias de las personas que han fallecido, quienes son en su mayoría de Frontino y también hay algunos de Abriaquí, Carolina del Príncipe y del departamento del Huila.

Más KienyKe
Colombia fue aceptada oficialmente como país miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), entidad financiera creada por los países del bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La generación Z está marcando tendencia con el concepto "barebacking", relacionada a una forma interesantede viajar.
Lo que debía ser una propuesta de matrimonio de ensueño casi acaba en tragedia en Georgia, EE. UU. ¿Qué pasó?
Un safari en Zambia, África, terminó en tragedia cuando una elefanta enfurecida acabó con la vida de dos mujeres turistas.