Tumaco, Nariño: indígenas Awá permanecen atrapados en medio del fuego

Mar, 10/08/2021 - 11:04
Un grupo de aproximadamente 400 indígenas Awá permanecen atrapados debido a los enfrentamientos entre grupos amados ilegales en Tumaco, Nariño.
Créditos:
Daniel Rosas

Recientemente se conoció que aproximadamente 400 indígenas Awá permanecen atrapados en una institución educativa de Tumaco, Nariño, resguardándose del fuego cruzado producto de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

Esta situación, que involucra a los miembros de varios resguardos de la comunidad Awá que no solo se esconden en la institución educativa sino en algunas de sus viviendas, se estaría presentando desde hace varias semanas

No es algo nuevo que el conflicto entre grupos armados ilegales afecta a la población de Nariño pues ese es un departamento donde históricamente se ha registrado este flagelo. Cabe recordar que en otros momentos esas disputas han generado masacres, asesinatos de líderes y lideresas sociales, y desplazamientos forzados. 


De acuerdo con la denuncia del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, la situación empezó a ser más crítica el pasado 3 de agosto cuando entre las 7:00 y 8:00 a.m. "se presentaron nuevos tiroteos, bombardeos y artefactos explosivos en territorio del resguardo Inda Sabaleta del Pueblo Awá, en el corregimiento de Llorente". 

Sumado al fuego cruzado, varias zonas del resguardo fueron minadas. Según la denuncia, una mujer embarazada pisó una mina antipersona por lo que perdió la vida. El hecho ocurrió en el sector de Angostura en el mismo territorio indígena. 

El colectivo además informó que no es posible acceder a información más concreta pues los líderes y lideresas indígenas han sido silenciados con amenazas de muerte por parte de los grupos armados. 

"Desde el pasado 29 de julio de 2021 se presentaron fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el caserío principal del resguardo Inda Sabaleta en Tumaco, Nariño", añadió el colectivo. 


Además, en ese entonces la comunidad denunció que alrededor de 500 personas armadas ingresaron al territorio indígena protagonizaron un fuerte enfrentamiento. En ese momento, según la denuncia, los explosivos usados por los grupos armados afectaron varias viviendas y algunos indígenas resultaron heridos.

Los enfrentamientos entre grupos armados ilegales se concentrarían principalmente en las veredas Angostura, Pilbicito, Sabaleta y Nortal. Por esa situación, la movilidad en la zona es casi imposible.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina