Niño resulta gravemente herido por explosión de mina del ELN

Jue, 19/09/2024 - 06:57
Un niño, en Chocó, resultó gravemente herido cuando una mina instalada le explotó en una mano mientras jugaba.
Créditos:
EFE

Un nuevo hecho que enluta a las comunidades del Pacífico colombiano se registró en el municipio de Medio San Juan, Chocó, donde un niño de nueve años resultó gravemente herido por la explosión de una mina antipersonal.

El incidente ocurrió en el corregimiento de Noanamá, mientras el menor jugaba a orillas del río San Juan. Al encontrar un objeto extraño, lo levantó, provocando la detonación que le causó heridas en el rostro, mano derecha y esquirlas en el tórax, abdomen y extremidades.

Respuesta inmediata de las Fuerzas Militares

Ante la emergencia, unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, conformada por miembros de la Armada y el Ejército, se desplazaron rápidamente hasta el lugar. Los uniformados brindaron los primeros auxilios al niño y posteriormente lo trasladaron hasta la localidad de Itsmina, Chocó, donde recibió atención médica especializada.

“La comunidad alertó de inmediato a nuestros equipos que se encontraban realizando operaciones fluviales en la zona”, indicó un vocero militar. “Gracias a la rápida acción de nuestros hombres, pudimos estabilizar al menor y evacuarlo a un centro asistencial”, agregó.

ELN señalado como responsable

Las autoridades responsabilizaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por la instalación de este tipo de artefactos explosivos improvisados en la región. Según las Fuerzas Militares, el grupo armado organizado habría dejado la mina a orillas del río San Juan con el objetivo de causar daño a la población civil.

Rechazamos enérgicamente esta acción terrorista que pone en riesgo la vida de los niños y de toda la comunidad”, afirmó un comunicado oficial. “El ELN, al utilizar estas armas indiscriminadas, viola flagrantemente las normas del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos”, agregó.

Llamado a la comunidad

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a denunciar cualquier objeto sospechoso que encuentren y a extremar las medidas de seguridad, especialmente en zonas rurales y cercanas a fuentes hídricas.

“Invitamos a la población a colaborar con las Fuerzas Militares para combatir este flagelo que afecta a nuestras comunidades”, señaló el comunicado. “Juntos podemos construir un futuro en paz y libre de minas antipersonal”, concluyó.

Este nuevo caso evidencia la grave crisis humanitaria que vive el departamento del Chocó, donde la presencia de grupos armados ilegales ha generado un constante riesgo para la población civil. La instalación de minas antipersonal se ha convertido en una práctica común en la región, dejando a su paso un rastro de dolor y muerte.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina