Vallecaucanos crearon robot que ayuda a enfrentar el coronavirus

Mié, 03/06/2020 - 12:25
La Fundación de la Universidad del Valle y la Gobernación del Valle del Cauca presentaron al Robot DID, que se encargará de la desinfección inteligente de espacios hospitalarios.

La Fundación de la Universidad del Valle y la Gobernación del Valle del Cauca presentaron el primer dispositivo robótico creado por vallecaucanos para la desinfección inteligente de espacios hospitalarios.

El desarrollo se realizó con el fin de ayudar a enfrentar la pandemia de coronavirus Covid-19, desinfectando de manera inteligente, inicialmente, los hospitales. El Robot DID comenzará labores en el Hospital Universitario del Valle sedes Sur y Norte.

“Este es un desarrollo tecnológico netamente vallecaucano que me llena de orgullo, porque hace parte de los procesos de innovación que venimos apoyando desde la Gobernación del Valle y van a ayudar a realizar los procesos de desinfección en nuestras clínicas y hospitales”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.

Los creadores explicaron que DID es un robot inteligente autónomo que complementa los procedimientos de limpieza, esterilización y desinfección que descompone la estructura de virus y bacterias, aprovechando el uso de bombillas de luz UVC de nueva generación. 

La labor del Robot DID permitirá garantizar ambientes seguros en hospitales, clínicas, fábricas, empresas, vehículos y negocios.

"Este dispositivo es seguro, confiable y capaz de eliminar en tan solo 10 minutos, gracias al tipo de luz ultra violeta que usa, los microorganismos presentes en salas de cirugía, habitaciones, corredores, pasillos, consultorios y cuartos fríos o de almacenamiento de alimentos”, señaló Marlon Gómez, director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle.

De acuerdo con sus creadores, el robot Inteligente elimina en un 99,9 % el virus Sars COV19, disminuye en un 70 % el riesgo de contagio del personal de la salud, reduce el uso de químicos de desinfección en un 60 % y desinfecta inmediatamente equipos y trajes médicos.

“DID, descompone la estructura proteómica o ADN de virus, bacterias y microorganismos, reduciendo su capacidad de reproducción y acelerando su desintegración”, aseguró Gómez

Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina