¿Es perjudicial para la salud comer sushi?

Jue, 18/05/2017 - 04:10
Sushi, ese plato típico oriental que llegó desde hace un buen tiempo a esta parte del mundo y se convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos a ese tipo de comida. Un reciente estudio realiz
Sushi, ese plato típico oriental que llegó desde hace un buen tiempo a esta parte del mundo y se convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos a ese tipo de comida. Un reciente estudio realizado por el British Medical Journal Case Reports afirma que el consumo excesivo de este alimento crudo puede provocar la aparición de parásitos intestinales. Inicialmente se tenía conocimiento de la aparición masiva del parásito conocido como "Anisakiasis" en Japón, ya que en ese país es bastante común el consumo de alimentos crudos como pescados y mariscos. Sin embargo, un caso reciente que se presentó en un hombre de 32 años en Portugal encendió las alarmas de las autoridades sanitarias ya que se cree que esta tendencia a la comida cruda está en expansión. [single-related post_id="685086"]

¿Sushi, un alimento dañino?

El portugués en un principió manifestó síntomas como dolores de cabeza, fiebre, malestar general y vómito crónico, al llegar a un hospital de su país los médicos no encontraban el motivo de los síntomas expresados por el hombre, y fue entonces, cuando afirmó que todo comenzó después de haber consumido sushi, los galenos realizaron exámenes correspondientes, y encontraron la presencia de parásitos y diferentes organismos extraños. [caption id="attachment_693943" align="alignnone" width="1024"]Foto: Captura de pantalla Foto: Captura de pantalla[/caption]
La doctora Joana Carmo, autora del preocupante informe, afirmó que los síntomas de este paciente con el sushi llamaron su atención:  "La Anisakiasis puede encontrarse en alimentos como el salmón, arenque, bacalao, caballa, calamares, mero y el pargo rojo".
[single-related post_id="693843"]

Causas de la Anisakiasis

Los médicos han sido enfáticos al afirmar que no se pretende estigmatizar ningún tipo de alimento. No obstante, este parásito es común en algunas especies de mar y al consumirse crudas, no extraen las bacterias, gérmenes y larvas, que estos contienen en su interior. Por esto, una de las principales recomendaciones es evitar el consumo de alimentos no cocinados, ya que pueden ser nocivos para la salud.

Tratamiento

Una vez un paciente sea diagnosticado con  Anisakiasis, los médicos deben proceder a la extracción de estos parásitos de su cuerpo. Sin embargo, la prevención y cuidado por parte de los consumidores es fundamental, ya que alimentos como el pescado y los frutos de mar deben ser cocinados a una temperatura estable para garantizar su buena digestión y eliminación de parásitos internos. Después de la extracción de estos parásitos, es importante la ingesta de antiácidos para controlar las molestias intestinales. Vea aquí como se presenta este parásito en el interior de los fanáticos del sushi. https://www.youtube.com/watch?v=-KZP_boGN_8
Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.