Tamizaje laboral: un servicio para garantizar la salud en las empresas

Vie, 25/09/2020 - 17:17
El tamizaje laboral le permite garantizar la salud del los colaboradores en las empresas, y dar continuidad de la operación, sin irregularidades.
Créditos:
Freepik

En las últimas semanas, varios sectores la economía han iniciado procesos de reactivación en el país, en consecuencia algunos trabajadores se han incorporado nuevamente en los espacios laborales. Es importante aplicar medidas que permitan garantizar tanto la salud del personal como la continuidad de la operación.

Con el fin de evitar la propagación del virus con el inicio de esta nueva etapa, en Colombia se implementó el tamizaje laboral como un servicio que permite obtener información en tiempo real sobre las condiciones de salud de sus trabajadores y así realizar una identificación oportuna de posibles poblaciones con alto riesgo de contagio por Covid-19. Las compañías interesadas en este servicio pueden adquirirlo a través de la multinacional SGS y la empresa Delta A Salud.

El proceso de tamizaje realizado por SGS y Delta A Salud consta de dos partes. La primera, consiste en la implementación de una plataforma de comunicación omnicanal que permite tener una comunicación constante entre el trabajador y el equipo de salud con herramientas como chatbot, asistencia por voz/IVR, SMS y WhatsApp Business. El segundo paso es la identificación de los niveles de riesgo y teleasistencia por parte de un grupo médico capacitado.

Adquirir el servicio de tamizaje le permitirá, obtener información sobre el estado actual de los trabajadores, reducir y controlar los riesgos de transmisión del virus y reactivar de forma segura las producciones de su empresa.

Para obtener este servicio ingrese a la página web www.certifiacionymejora.com, escriba un mensaje al correo electrónico co.sgsnews@sgs.com o comuníquese a la línea de WhatsApp 31087788319 y 3183117393. 

Más KienyKe
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Kien Opina