¡No se vayan! WhatsApp aplaza su cambio de términos y condiciones

Vie, 15/01/2021 - 15:32
La nueva estrategia de WhatsApp para que sus usuarios dejen de migrar a otras plataformas será, en sus palabras, informarlos mejor sobre lo que implicará su cambio de términos y condiciones. Conozca la nueva fecha.

WhatsApp, la empresa de mensajería electrónica más importante del mundo, sucumbió a la crítica general tras el anuncio del cambio en sus términos y condiciones. Su nueva estrategia para no perder usuarios será aplazar la fecha en la que aceptar estas reglas será obligatorio para seguir usando el servicio.

Ante las presuntas vulnerabilidades a la privacidad que implicaría la actualización, que era obligatorio aceptar antes del 8 febrero so pena de perder la cuenta para siempre, un considerable número de personas comenzó a descargar otras aplicaciones de mensajería alternativas como Signal y Telegram —que ya alcanzó la impresionante cifra de 500 millones de descargas—. De acuerdo con el último comunicado de WhatsApp, empresa propiedad de Facebook, el anuncio se ha prestado para malos entendidos sobre los cambios y eso fue lo que desencadenó la migración masiva de usuarios.

Lea también: La actualización de WhatsApp en 2021 y sus nuevos términos y condiciones

WhatsApp buscará contrarrestar el boicot con un plazo adicional para que los usuarios puedan estudiar a su ritmo las novedades en los términos y condiciones: ahora tendrán hasta el 15 de mayo para decidir si los aceptan o no. Además, dedicarán estos meses a informar a los usuarios sobre lo que la actualización implicará.

Por ejemplo, hacen énfasis en que la mayoría de los cambios estarán dirigidos a las cuentas empresariales. Además, dejan en claro que ni WhatsApp ni Facebook tienen o tendrán acceso a los mensajes privados, llamadas personales o las ubicaciones de los usuarios. También aseguran que no conservan ningún registro de los mensajes o llamadas personales que entran o salen, ni compartirán datos de contacto con Facebook.

Más KienyKe
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Kien Opina