¿Qué celulares son más vulnerables a ser vigilados?

Jue, 05/11/2020 - 12:23
Conozca los celulares que tienen un riesgo mayor de ser vulnerados en cuanto a su seguridad.

Si existe la voluntad y la necesidad, casi cualquier teléfono inteligente puede ser rastreado, tanto con utilidades estándar preinstaladas en los dispositivos, como con programas especializados y otras vulnerabilidades.

Entre los objetos de vigilancia más populares se encuentran los dispositivos que utilizan Android, revela Antón Averin, vicedirector del Instituto de Tecnologías Informáticas de la Universidad Sinergia. 

 

"Según las estadísticas mundiales del 2020, la proporción de dispositivos que utilizan el sistema operativo Android es del 70-71% y esta cifra se mantiene casi inalterada, ya que casi todos los fabricantes de dispositivos móviles utilizan este sistema operativo en sus teléfonos inteligentes. Debido a la gran demanda, así como a la presencia de vulnerabilidades", dice el experto. 

Sin embargo, los dispositivos basados en iOS también son vulnerables. Aunque la compañía Apple posiciona sus productos como uno de los más seguros, no se puede excluir la vigilancia del todo. Por ejemplo, se producen filtraciones periódicas de datos de usuarios de la nube, advierte Averin.

El experto destaca que es difícil hablar de la seguridad de los smartphones en general. Un simple usuario que ha decidido probar su suerte con la vigilancia es poco probable que tenga éxito, pero si se trata de agencias de inteligencia o de buenos hackers, no importa el dispositivo que tengas, no será difícil obtener datos sobre tu ubicación, explica Averin.

El experto también recomienda comprar un dispositivo con una batería removible para bloquearlo totalmente si surge esta necesidad. Cabe destacar que incluso un teléfono apagado puede someterse a la vigilancia y revelar la ubicación de su dueño.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina