Así es cómo la moda y el arte conviven en Bogotá

Sáb, 28/09/2024 - 08:00
En la semana del arte en Bogotá, St Dom y ARTBO unen fuerzas para generar una amena conversación, la unión entre la moda y el arte.
Créditos:
Cortesía

Una dupla que cosecha admiradores en todo el mundo es la de la moda y el arte, y la más reciente en Colombia es la conformada por la concept store St Dom y la Feria Internacional de Arte de Bogotá ARTBO, que en su edición 2024 se agarran de la mano para crear un espacio ameno entre ambas disciplinas, donde se pueden encontrar piezas únicas de diseñadores y artistas.

Además, vale mencionar que, desde el 25 de septiembre hasta el próximo año, con su tienda en Bogotá, St Dom, que está cumpliendo diez años, cuenta con una programación especial para “convertirse en un ecosistema con eventos abiertos al público como charlas, trunk shows y shop-in-shops, zonas enfocadas en un diseñador y creadas junto a él, de Olga Piedrahita, Danielle Lafourie, Aguel, A New-Cross, Azulu, Martin Across entre otros”, explica Maya Memovic, directora creativa de St Dom.

Para ahondar en esta historia entre el arte y la moda, y la importancia del concepto concept store en el ecosistema de la industria, KienyKe.com conversó con Olga Piedrahita, una de las diseñadoras invitadas a esta celebración.

KienyKe: ¿Qué es lo que te parece atractivo de una tienda a modo de concept store?

Olga Piedrahita: Lo más atractivo de una Concept Store es la curaduría que cada diseñador que escojan sea como palabras de una misma historia, que al final te lleves una sensación grande, porque en un concept store puedes explorar todo el tema de escenografía, la selección de proveedores, pero también puedes jugar mucho con diferentes tipos de conceptos, entonces creo que hay que aprovechar que uno sienta en el espacio que está en un lugar que te hace una propuesta creativa y novedosa.

KyK: ¿Cómo crees que puede existir una conversación entre el arte y la moda?

OP: La moda es un lenguaje muy valioso para explorar con otros temas cercanos al arte o a la creación porque no tiene las mismas lógicas de los circuitos de arte y eso hace que se flexibilice mucho el cómo se utiliza la obra, al mismo tiempo le da un nuevo aire a la obra que se maneje dentro de la moda. Nos encanta hacer colaboraciones entre arte y moda.

KyK: ¿Crees que la moda pueda ser catalogada como arte?

OP: No creo que la moda pueda ser catalogada como arte.

KyK: Como consumidora, ¿compras moda en lugares tipo concept store?

OP: Me encantan los concept stores e intento cada vez comprar más cosas de autor, por lo cual sigo en diferentes ciudades todas las rutas que me lleven a los lugares que han sido pensados con todo un criterio creativo detrás.

KyK: ¿Qué mensaje le darías a St Dom en su décimo aniversario?

OP: A St. Dom en su primera década de éxitos y de moda, le deseamos que cumpla muchas décadas más y qué alegría poder estar con ellos en esta aventura.

Más KienyKe
Julián Eduardo Gómez Cifuentes fue entregado por Francia y capturado en Bogotá. Es acusado del homicidio y desaparición del sacerdote Darío Valencia en abril de 2024.
El DANE presentó la Cuenta de Economía Circular 2019-2024, que estima en 26 billones y 1,53 % del PIB el aporte de reciclar, reparar y reutilizar en 2024.
José David Rocha fue liberado sano y salvo en Soacha. El Gaula capturó a seis implicados y recuperó armas y celulares.
Marbelle atacó a la senadora María José Pizarro en sus redes sociales. Aquí le contamos qué fue lo que pasó.
Kien Opina