El 'tatequieto' de Spotify a Apple

Mié, 06/09/2023 - 10:01
Esta fue la exigencia de la plataforma de música a la compañía de tecnología para poner fin a las prácticas anticompetetivas.
Créditos:
Spotify/ Apple/ Freepik

La compañía sueca Spotify pidió este miércoles a la estadounidense Apple que ponga fin a sus "prácticas anticompetitivas", después de que la Comisión Europea la haya obligado hoy a cumplir con la nueva norma antimonopolio de la Unión Europea, que entre otras cosas, permite a los usuarios suscribirse a servicios sin la intermediación de los gigantes tecnológicos.

"Durante mucho tiempo, Apple ha utilizado su monopolio con respecto al mercado de las aplicaciones para aumentar injustamente los precios, perjudicar a los competidores y restringir la capacidad de elección de los consumidores europeos", dijo en un comunicado Olivia Regnier, jefe en Europa de Asuntos Gubernamentales de Spotify.

Lea también: ¿Cómo prevenir las picaduras de los insectos?

Además: Aumento de glúteos: ¿la cirugía plástica más popular en el mundo?

Pero ahora, la empresa de Cupertino "tendrá que poner fin a sus prácticas anticompetitivas evidentes en la UE, dejar de obligar a los desarrolladores a pagar la tasa injusta y discriminatoria en la App Store, y permitir a los desarrolladores comunicarse con los clientes directamente sobre nuevas ofertas y promociones", continuó Regnier.

Además de a Apple, Bruselas obligó hoy a cumplir con la ley de mercados digitales a Alphabet, Amazon, ByteDance, Meta y Microsoft.

La Comisión les da seis meses para cumplir con la normativa y si no lo hacen, podrá tomar medidas tras un largo proceso que puede terminar en multas de hasta el 20 % de su facturación mundial y, en último término, forzar a una reestructuración de la empresa. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Colombia avanzó a cuartos del Mundial de Futsal Femenino tras vencer 4-1 a Tailandia y ahora buscará su paso a semifinales frente a Argentina.
Bogotá brillará con ‘Una Ciudad Imaginada’, el espectáculo inmersivo en la Plaza de Bolívar. Conozca fechas, horarios y cómo participar gratis.
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
La Corte Suprema archivó la denuncia por calumnia que Armando Benedetti interpuso contra la defensora Iris Marín, al confirmar que sí existía una investigación por violencia intrafamiliar.
Kien Opina