La tecnología que revolucionará la hotelería en Colombia

Sáb, 23/11/2024 - 08:00
Conozca las aplicaciones que permiten mejorar la eficiencia energética, sostenibilidad y el confort en distintas zonas climáticas del país.
Créditos:
Cortesía

La industria hotelera en Colombia está a punto de experimentar una revolución tecnológica sin precedentes gracias a los materiales avanzados, como el grafeno y los nanotransistores.

Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y el confort en el sector hotelero, adaptándose a las distintas condiciones climáticas del país y ofreciendo una experiencia de estancia inigualable.

Como experta en Procurement FF&E (Mobiliario, Fijaciones y Equipamiento) y OS&E (Equipamiento Operativo y Expendable), Natalia Cárdenas afirma: “Las innovaciones en materiales avanzados están transformando la industria hotelera hacia un nuevo nivel de bienestar. Los hoteles que incorporen estas tecnologías estarán mejor preparados para ofrecer una experiencia personalizada y sostenible, adaptándose a las condiciones únicas de cada región del país”.

El grafeno, un material compuesto por una sola capa de átomos de carbono, se caracteriza por su ligereza, resistencia y eficiencia en la conducción de electricidad y calor. Los nanotransistores, dispositivos a escala nanométrica, permiten la miniaturización y mayor eficiencia en los componentes electrónicos. En conjunto, estas tecnologías están impactando directamente en el confort del huésped, la sostenibilidad y la reducción de costos operativos de los hoteles en Colombia.

Lea también: Casa República, emblema bogotano, se renueva con propuesta gastronómica

Beneficios económicos para la industria hotelera

El uso de estas tecnologías puede significar hasta un 25% de ahorro energético, reduciendo los costos operativos de los hoteles, y, en consecuencia, permitiendo una mejor experiencia para los huéspedes.

Además, la durabilidad de las pinturas y recubrimientos de grafeno reduce la necesidad de mantenimiento, lo que contribuye a la sostenibilidad y al ahorro de recursos a largo plazo. La incorporación de grafeno y nanotransistores en la industria hotelera de Colombia es una apuesta estratégica que no solo optimiza recursos y mejora la experiencia del huésped, sino que también fortalece la posición del país en el mercado global.

“Implementar estas tecnologías avanzadas permite que nuestros hoteles se posicionen como líderes en innovación y sostenibilidad, ofreciendo un entorno seguro y confortable para el viajero de hoy”, concluye Cárdenas.

Más KienyKe
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Kien Opina