Países a los que podrá viajar con cédula digital y sin pasaporte

Mié, 03/08/2022 - 17:20
Los colombianos podrán desplazarse por algunos países de la Comunidad Andina únicamente con la cédula digital y sin pasaporte.
Créditos:
Registraduría Nacional del Estado Civil

Según lo informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, a partir de ahora los colombianos tendrán más posibilidades de conocer diferentes destinos turísticos, debido a que podrán ingresar a países como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay con la cédula digital y sin necesidad de presentar el pasaporte. 

"Esto homóloga la nueva cédula de ciudadanía colombiana como un documento de viaje, lo que quiere decir es que los colombianos, portando este documento de identidad, pueden desplazarse hacia los países que hacen parte de la Comunidad Andina sin un pasaporte", explicó Didier Chilito, director Nacional de Identificación.

Según Chilito, la cédula digital cuenta "con altos estándares internacionales, entre ellos, el de la organización de Aviación Civil Internacional y contiene todos los datos y exigencias que solicita esta organización", lo anterior permitirá que los ciudadanos colombianos se desplacen por estos territorios sin ningún inconveniente. 

La Registraduría también informó que el ingreso a los mencionados países, se puede realizar a partir de la fecha, lo que disminuye significativamente los procesos habituales para intentar salir del país. Sin embargo, la entidad ha mencionado que la cédula tradicional con hologramas continúa siendo válida.  

Cabe mencionar que el uso de la cédula digital no es obligatorio para los colombianos, pero está disponible para quienes quieran solicitar el trámite de duplicado. El documento, para quienes están interesados, tiene un precio de 55.750 pesos, y es necesario para su expedición, agendar una cita a través del sitio web: registraduria.gov.co

Como dato adicional, la cédula digital fue considerada en el año 2021 como el mejor documento de identidad de Latinoamérica y recibió el premio High Security Printing.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina