¿Por qué este 21 de junio es el día más largo del año?

Mié, 21/06/2023 - 08:05
El día más largo y la noche más corta del año en el hemisferio norte tiene lugar este 21 de junio. La fecha se celebra con varios eventos que rodean al sol y el fuego.
Créditos:
Freepik

El solsticio de verano es el día con más horas de luz en el año. En el 2023 será el 21 de junio. También significa que en el hemisferio norte empezará el verano que durará 93 días y 15 horas, hasta el 22 de septiembre.

El solsticio es el “momento del año en que el Sol, en su movimiento aparente, pasa por uno de los puntos de la eclíptica más alejados del ecuador y en el que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche”.

En los países del hemisferio norte que tienen estaciones, como Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, el solsticio marca el inicio de las vacaciones de verano. También implica un alza en las temperaturas –un alza considerable además–, si tenemos en cuentas las alteraciones en el clima que nos ha dejado el calentamiento global.

Colombia, por ser un país muy cercano a la línea del Ecuador, no presenta esas variaciones de temperatura. Técnicamente aquí no hay estaciones. Eso significa que las temperaturas del país, propias de cada ciudad, se mantendrán en la media normal.

Escuche y conozca las características del solsticio de verano:

Más KienyKe
En entrevista con CBS News, el expresidente estadounidense dijo que Nicolás Maduro tiene los días contados, pero descartó una guerra con Venezuela.
El Ejército Nacional publicó los requisitos y beneficios para jóvenes que deseen prestar el servicio militar en 2025. Conozca cómo inscribirse y qué ventajas ofrece.
La Secretaría de Hacienda embargará cuentas y bienes a 25.000 bogotanos que no han pagado sus multas por infracciones al Código de Convivencia.
Alexander Ortiz, de Bolt, explica quiénes deben facturar electrónicamente en Colombia, cómo hacerlo y qué sanciones aplica la DIAN.