La razón por la que el iphone 9 no salió al mercado

Vie, 26/08/2022 - 18:06
En 2017 Apple omitió el iphone 9 y lanzó el iphone X, la compañía tecnológica reveló el motivo de esta decisión.

La compañía de tecnología Apple anunció hace unos días que lanzará el iphone 14 en el mes de septiembre, como es de costumbre. La multinacional todos los años sorprende a los fanáticos de la tecnología, con un innovador diseño, desde hace más de diez años. Sin embargo, en el 2017 la organización omitió el iphone 9 y lanzó al mercado el iphone X. 

Tras el lanzamiento, muchos seguidores de la marca de tecnología empezaron a especular sobre los posibles motivos por lo que no se realizó el esperado lanzamiento. Algunos medios de comunicación afirmaron que el número nueve en la tecnología está maldito, y que por esta razón Apple habría desistido de este modelo, recordemos que Windows también se saltó la versión número nueve y fue directamente hasta el diez. Otro caso es el teléfono móvil  HTC M9, al que no le fue muy bien en la industria. 

Ante tantas especulaciones Apple publicó un comunicado explicando lo que ocurrió con el iphone 9. Según la compañía, se saltaron el nueve, por la sencilla razón de que en ese momento celebraban el décimo aniversario de la presentación del primer iphone, es por esto que presentaron el iphone X (iphone 10).

Según los fanáticos de Apple, el iphone SE, es lo más parecido al iphone 9 y fue una propuesta de la compañía tecnológica para tomar responsabilidad luego de las críticas. 

Cabe mencionar que para la comunidad en China, el número nueve representa el fin, la culminación o la muerte de algo. Este número también se relaciona con la representación del poder y contiene una poderosa carga energética. China es considerado el país de los extremos y probablemente esto haya influido en la decisión que tomó Apple.  

Por otro lado, en Japón, la pronunciación del número nueve es ‘Ku’, que tiene un significado similar al de la palabra ‘dolor’ y ‘sufrimiento’. En esta nación, hay ciertos edificios como hospitales y zonas residenciales, en donde los ciudadanos evitan usar el número nueve para no generar malestar en los inquilinos. 

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.