Recomendaciones de salud frente al Covid-19 para las vacaciones

Mié, 29/12/2021 - 15:15
¿Cuáles son las claves para cuidar de la salud durante el cierre del año y el comienzo de las vacaciones? En Kienyke.com algunas recomendaciones

A pesar de la llegada de la nueva variante de Covid-19 llamada ómicron y el aumento de casos, en Colombia aún es posible contemplar un cierre de año y un comienzo de las vacaciones sin tantas restricciones más que las que el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Salud y Protección Social ha exigido a los ciudadanos. 

Por esta razón y para evitar el aumento de contagios y de esta manera el colapso de los servicios hospitalarios, expertos de la Clínica del Country y La Colina han dejado algunas recomendaciones para los colombianos para estás fechas. 

Algunas de ellas son:

Usar mascarillas cubriendo nariz y boca en lugares públicos concurridos. Especialmente, si son cerrados. 

Evitar grandes aglomeraciones, en especial en sitios con poca ventilación, mantener la distancia física.

Optar por medidas adicionales de precaución. Por ejemplo, si se reúne con personas de diferentes hogares y regiones, pueden realizarse la prueba de detección antes de la reunión para reducir el riesgo. 

Ante la aparición de síntomas como tos, estornudos, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre o dolor de cabeza se debe iniciar aislamiento y acudir a los servicios médicos para la realización de pruebas diagnósticas, y así confirmar o no si se tiene el virus.

En caso de ser positivo, hacer el aislamiento respectivo de 10 días desde la confirmación de la prueba, así como avisar a los contactos para que se puedan diagnosticar y a la EPS.

Además, los médicos expertos hacen un llamado a seguir cuidando de la salud cumpliendo con los protocolos y medidas dispuestas por las autoridades. Una de las medidas más importantes es completar cuanto antes el esquema de vacunación acercándose a los diferentes puntos en todo el territorio nacional. 

Al respecto, la Dra. Carolina Guarín, jefe de cuidado crítico y trasplantes de la Clínica del Country y La Colina, comenta que: “si bien la vacunación contra el COVID-19, no evita totalmente su contagio o recontagio, sí contribuye enormemente a que los pacientes con enfermedad severa, ya sea en hospitalización o en cuidados críticos, sean menores”. 

La doctora Guarín señala que cada uno de estos cuidados salvan vidas

“En las unidades de cuidados intensivos vemos muchos casos críticos que se podrían evitar, solo con la vacunación y medidas sencillas de autocuidado” agrega la Dra. Guarín.

Finalmente, es importante que se sume cuidando de su salud y siguiendo las recomendaciones. En caso de que sienta síntomas será importante que acuda a un médico que lo pueda revisar y diagnosticar cuanto antes. 

Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.