5 recomendaciones para pasar la revisión tecnomecánica en carro y moto

Jue, 01/12/2022 - 18:54
Un peritaje previo de la revisión tecnomecánica puede ahorrar mucho tiempo y dinero frente a este requisito obligatorio.

Diciembre es una de las épocas en las que los propietarios de vehículos, ya sea carro o moto, aprovechan la llegada de nuevos ingresos, para ponerse al día en varias responsabilidades. Algunos, por ejemplo, si les corresponde, se ponen al día con la revisión tecnomecánica, que es un procedimiento anual obligatorio para verificar sus condiciones mecánicas y garantizar que está en óptimo estado.

Sin embargo, este requisito se puede volver un dolor de cabeza, especialmente en vehículos antiguos o con sistemas de carburación que aún no implementaban protocolos para reducir los impactos ambientales de los combustibles fósiles. Por esto, y otras razones, hoy en kienyke.com te traemos algunos consejos para que superes este procedimiento sin contratiempos.

1. Revisar el sistema de carburación

Este es, quizá, uno de los aspectos que mayor problema genera a la hora de enviar un carro o una moto a la revisión tecnomecánica. Con ella se busca que las emisiones por CO2 generadas por la combustión del motor estén entre los límites de tolerancia, reduciendo en lo posible su impacto al medio ambiente.

Una recomendación es revisar previamente el sistema de carburación con un mecánico de confianza y, de considerarse necesario, hacer una limpieza profunda de sus componentes, incluyendo el reemplazo de piezas defectuosas que puedan estar afectando su correcto funcionamiento.

2. Sistema de frenos

La revisión de los frenos es uno de los puntos más importantes durante la revisión tecnomecánica. Garantizar que se encuentren en buen estado, así como que no presenten fugas y otro tipo de alteraciones es una prioridad que bien puede prever para no tener inconvenientes. Cualquier fluido o ruido en esta área puede significar la devolución del vehículo.

3. Las llantas

El labrado es importante para determinar la vida útil de los neumáticos y configura un importante punto de revisión durante la tecnomecánica. Si a simple vista es notorio el desgaste, un paso para ir adelante puede ser reemplazarlos por unos nuevos. Cuando el labrado no cumple con los estándares de profundidad, es posible que el vehículo no cuente con visto bueno frente al Centro de Diagnóstico Automotriz.

4. Que las luces no fallen

La revisión tecnomecánica debe garantizar que el vehículo sea completamente operativo, en todos sus sistemas, y las luces no son una excepción a esta regla. Antes de presentarse ante el CDA, es importante verificar que todas las luces: altas, bajas, direccionales, frenos y estacionarias, funcionen correctamente.

5. Fugas de aceite

Las fugas de aceite en el motor, aunque comunes, son una señal de que el motor y sus componente no están trabajando de la manera adecuada. Curar estos escapes, reemplazar los empaques de separación, y verificar que no hayan grietas, son prácticas que pueden ayudar a ganar tiempo frente a la revisión tecnomecánica.

 

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.