Uso de aplicaciones para hacer ‘retoques’ con IA pueden traer graves consecuencias en la salud mental

Lun, 14/10/2024 - 08:00
La búsqueda de validación y aprobación virtual puede llevar a la dependencia de la opinión de otros, aumentando el riesgo de aislamiento social y depresión.
Créditos:
Freepik

La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la vida de millones de personas en el mundo; ya sea para comunicarse, comprar y vender objetos o mejorar la calidad de vida, ahora es casi imposible concebir la realidad sin el uso de herramientas tecnológicas.

Gracias a esta demanda, la tecnología también se ha ido perfeccionando con el paso de los años y la Inteligencia Artificial es quizás uno de los inventos más influyentes y relevantes en la historia moderna del hombre.

Sin embargo, si bien es una herramienta que puede mejorar la vida de las personas, también requiere de un control, ya que su uso también puede tener consecuencias negativas. 

En este sentido, expertos del Colegio Colombiano de Psicólogos - Colpsic, advierten de las consecuencias que ha traído para la salud mental de las personas el uso de las aplicaciones que implementan Inteligencia Artificial para el retoque de imágenes fotográficas. 

Lea también: Huawei anuncia relojes capaces de detectar las emociones

De acuerdo con Ligia Stella Parales, representante del campo profesional y disciplinar de Neuropsicología y Neurociencia del Colegio Colombiano de Psicólogos – Colpsic Capitulo Meta- Orinoquía, “El auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para editar y generar fotos ha revolucionado la manera en que percibimos y compartimos imágenes. Sin embargo, este fenómeno también plantea interrogantes sobre su impacto en nuestra salud mental”. 

En este sentido, la experta identifica algunos de estos impactos como: 

  • Distorsión de la imagen corporal y baja autoestima, en donde podría presentarse una insatisfacción con la propia imagen
  • Desarrollo de pensamientos asociados a estándares de belleza irreales. 
  • aislamiento social y  depresión, que pueden presentarse a partir de los siguientes precipitantes: búsqueda de validación, miedo al juicio y dependencia de la aprobación virtual. 
  • Correlación entre la presión por la perfección según los estereotipos sociales, ansiedad y estrés patológico. 

Sin embargo, si bien son consecuencias en la salud mental que pueden ser perjudiciales, se pueden prevenir y corregir a tiempo. “Es fundamental comprender que siempre se estén experimentando dificultades o se tengan pocos recursos para afrontar adecuadamente los eventos de la vida, es totalmente válido y necesario acudir a un profesional de la salud mental”, asegura Parales. 

En este sentido, menciona diversas terapias efectivas para abordar los problemas de autoestima generados por el uso de aplicaciones de retoque fotográfico.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina