El puente de los enamorados que adorna Santa Catalina

Jue, 15/02/2018 - 10:49
Si usted está interesado en conocer la isla Santa Catalina, esta información le será útil para armar el plan perfecto y pasar unas vacaciones inolvidables.

La región insular d
Si usted está interesado en conocer la isla Santa Catalina, esta información le será útil para armar el plan perfecto y pasar unas vacaciones inolvidables. La región insular de Colombia, como cualquier otra en el país, es digna de visitar. Ya sea por sus playas paradisíacas o la historia que muchos colombianos desconocen. En el archipiélago, aparte de la isla de San Andrés, que puede llegar a ser muy concurrida, están Providencia y Santa Catalina, siendo esta última la protagonista de esta ocasión. [single-related post_id="828150"] Vale la pena visitarla y empaparse más del paisaje al que cualquier colombiano puede acceder después de pagar la tarjeta de turismo, impuesto que tiene un precio de unos $105,000. Aunque Santa Catalina sea pequeña, es conocida por su historia rica en legendarias batallas de piratas siglos atrás. El campo de batalla eran las aguas cristalinas de esta zona. Por eso es que entre el paisaje, se presentan los fuertes con cañones que fueron testigos de estos relatos caribeños. La isla es en gran medida verde, dado por su espesa selva, solo una porción de Santa Catalina está poblada. Para llegar a este destino, luego de haber arribado en San Andrés, debe pasar a la isla de Providencia, esto es posible por dos opciones, por avión, cuyo tiquete de vuelo puede costar entre COP$ 200.000 y COP$ 278.400, y por catamarán, que cuesta unos $COP 140.000. Al llegar a Providencia, debe cruzar por el canal de 150 metros, llamado Canal Aury, para atravesarlo, pase por el Puente de los Enamorados, hecho de madera, del que existe un mito que dice que las parejas que lo caminen juntos quedarán enamorados toda la vida. Santa Catalina Cuando esté en terreno de Santa Catalina, se sentirá abrigado por la hospitalidad de sus habitantes, la mayoría de ellos posee lanchas para transportarse, fácilmente, a Providencia. La gastronomía especial, los senderos verdes y las playas serenas donde no le molestará ningún vendedor o batallones de familias ávidas de entretenimiento. [single-related post_id="827618"] No olvide conocer la cabeza de Morgan, relacionada con el pirata que protegía las playas de esta isla para evitar que los españoles se llevasen sus tesoros. El pasaje de avión desde Bogotá a San Andrés, solo ida, por esta temporada, tiene como precio alrededor de COP$ 187.300.
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina