¿A qué hora empieza y termina el Día sin Carro y Moto en Bogotá?

Mié, 05/02/2025 - 16:52
Conozca todos los detalles sobre la nueva jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Este jueves 6 de febrero de 2025, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental en la ciudad. Esta medida, que ha sido implementada durante varios años, permite a los ciudadanos explorar alternativas de transporte más ecológicas y mejorar la calidad del aire en la capital.

La jornada comenzará a las 5:00 a. m. y finalizará a las 9:00 p. m. Durante este lapso, los vehículos particulares y motocicletas no podrán circular por las calles de la ciudad. Esta restricción aplica para la mayoría de los ciudadanos, salvo algunas excepciones establecidas por las autoridades distritales, como el transporte público, vehículos de emergencia y algunos servicios especiales.

Alternativas de movilidad

Ante la restricción del uso de automóviles y motocicletas, la ciudad ha dispuesto una serie de opciones para que los ciudadanos puedan movilizarse sin inconvenientes:

  • Uso de la bicicleta: Durante el Día sin Carro y sin Moto, se habilitarán recorridos especiales para ciclistas, facilitando su desplazamiento por la ciudad.

  • Caminatas: Muchas personas optarán por recorrer las distancias a pie, disfrutando de un entorno más tranquilo y menos contaminado.

  • Transporte público: Las rutas de TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) operarán con normalidad, permitiendo a los ciudadanos llegar a sus destinos de manera eficiente.

Para incentivar la participación ciudadana y el uso de medios de transporte sostenibles, durante la jornada se realizarán diversas actividades como recorridos guiados en bicicleta, caminatas urbanas y campañas de sensibilización sobre la movilidad sostenible. Estas iniciativas buscan fortalecer el compromiso de la ciudadanía con un modelo de transporte amigable con el medio ambiente.

Esta medida tiene un impacto significativo en la calidad del aire de la ciudad, ya que reduce considerablemente las emisiones de gases contaminantes. Además, contribuye a la descongestión del tráfico y fomenta hábitos de movilidad más saludables. Estudios previos han demostrado que durante esta jornada se disminuyen los niveles de ruido y se mejora la movilidad de peatones y ciclistas.

Para que la jornada transcurra de manera organizada, se recomienda a los ciudadanos planificar con anticipación su movilidad, salir con tiempo suficiente y optar por opciones sostenibles como la bicicleta o el transporte público. Asimismo, es fundamental respetar las normas de tránsito y acatar las indicaciones de las autoridades.

Más KienyKe
Desde el lanzamiento de las billeteras digitales, los colombianos han tenido acceso a transferencias en tiempo real sin necesidad de utilizar cuentas bancarias tradicionales.
La temporada actual en el mundo de la moda se ve influenciada por los festivales musicales, dejando al estilo bohemio como una gran opción de estilo.
Los ciberdelincuentes siguen buscando maneras de atacar virtualmente a las personas. Ahora pueden saber su ubicación.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Kien Opina