Crean Sistema Filarmónico de la Región Metropolitana de Bogotá

Dom, 21/03/2021 - 11:01
Bogotá y Cundinamarca se unieron para crear el Sistema Filarmónico de la Región Metropolitana. Con la firma de este primer convenio de cooperación técnica cultural se dio vida al proyecto.

Bogotá y Cundinamarca se unieron para crear el Sistema Filarmónico de la Región Metropolitana. Con la firma de este primer convenio de cooperación técnica cultural se dio vida al proyecto. 

Departamento y capital le apuestan a los programas culturales “Leer para la vida en la ruralidad” y “Circulación de creadores y artistas” para acercar a los ciudadanos al disfrute cotidiano de la cultura.

Este convenio es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá; la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Cultura y Turismo.


Al respecto, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, manifestó que el "turismo y producción campesina deben ir de la mano, ser campesino, producir nuestra comida desde ser una actividad rentable y digna, no solo para los abuelos y los padres sino para las nuevas generaciones". 

Claudia López añadió que cualquier niño o niña "de Choachí sepa que va a tener una vida digna si se dedica a la música o al campo, eso es progresar, no tener que escoger un camino porque el otro es inviable, pero que si también quiere ser ingeniero o artista o arquitecto o trabajadora social lo pueda escoger porque quiere y no porque le toca, eso es libertad finalmente en la vida, es tener diferentes opciones”.

Consolidar la formación musical

 

Con este proyecto se busca consolidar, a partir de la cooperación, la formación y expresión musical de la región, la cualificación de los procesos de formación de Soacha, Choachí, Fómeque, Ubaque, La Calera, Guatavita, Cajicá, Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Tocancipá, El Colegio, La Vega, Vianí, Facatativá y Fusagasugá.


Luisa Aguirre, gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca, afirmó que “la cultura siempre ha sido el referente que une las naciones y transforma el tejido social. Hoy nos unimos entorno a la música para consolidar y fortalecer los procesos orquestales de Bogotá y Cundinamarca como la región más fuerte en procesos de formación artísticos en el país”.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.