Gran toma de Bogotá: puntos de concentración y movilidad

Lun, 17/06/2024 - 06:21
El sindicato de maestros Fecode, marchará este 17 de junio en rechazo a ley estatutaria de educación.
Créditos:
Redes sociales

El proyecto de ley estatutaria de educación, iniciativa de gobierno que está a un debate de ser aprobado en el Congreso de la República, motivó a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación-FECODE, a anunciar una nueva jornada de paro nacional indefinido ante las múltiples críticas que tendrían los docentes frente al texto.

Cabe recordar que hace unas semanas en una decisión que fue aplaudida por múltiples sectores, los congresistas de la Comisión Primera lograron conjurar la diferencia y, tanto con propuestas de gobierno como de la oposición, se aprobó el texto en primer debate definiendo un enfoque mixto en la educación (público y privado), que ahora estaría motivando las críticas por parte de FECODE.

Lea también: Lo que se sabe sobre el atentado al papá de Francia Márquez

Así las cosas, las movilizaciones de FECODE se llevarán a cabo este lunes 17 de junio y tendrá lugar en varias ciudades del país. Por el momento se tienen programadas movilizaciones, asambleas para expresar sus inconformidades.

Puntos de concentración en Bogotá

Está contemplada que esta jornada de movilización comience en la capital del país en varias puntos, en el norte empezará desde el Colegio Manuela Beltrán (IED) en la Carrera 14 A No. 57 – 28, en el sur desde el Sena a la altura de la Avenida 1° de mayo con carrera 30, en el oriente desde el Colegio Enrique Olaya Herrera en la Carrera 10 No. 31 – 29 Sur, en el occidente desde la Universidad Nacional en la Ac 28 # 35, y se espera que finalice en la Plaza de Bolívar, donde los maestros rechazarán ley estatutaria de educación planteada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina