Inspecciones rigurosas en las empresas de transporte público

Mar, 19/05/2020 - 17:26
La Secretaría de Movilidad vigilará que los controles de bioseguridad se cumplan en el transporte público de la ciudad de Bogotá.
Créditos:
Secretaría Distrital de Movilidad

La Secretaría de Movilidad confirmó que desde este lunes 18 de mayo comenzó a desarrollar una serie de inspecciones en las empresas de transporte público de la ciudad de Bogotá para verificar que los controles de bioseguridad se estén cumpliendo como lo establece el decreto. 

De acuerdo con la subdirectora de Control e Investigaciones al Transporte Público, Carol Pinzón, 121 empresas serán evaluadas hasta el 13 de junio. Según dijo, las autoridades encargadas realizarán a la semana "cerca de 30 inspecciones"

 

 

La Secretaría de Movilidad tendrá en cuenta la desinfección, limpieza y ventilación de los vehículos. Así como la capacitación a los conductores en cuanto a la importancia del autocuidado antes, durante y después de prestar el servicio. 

Que los vehículos no tengan tapetes y bayetillas, ya que según los expertos, esos elementos son susceptibles de contaminación. Además, "la verificación del aprovisionamiento a los conductores de todos los elementos para su seguridad y limpieza", señaló la secretaría como último punto.

Estas medidas no solo previenen riesgos para los trabajadores de las empresas de transporte público sino también para los pasajeros que necesitan de cualquier medio individual, colectivo y masivo. 

No obstante, cada empresa deberá reportar en un informe las acciones que se han ejecutado, "según la modalidad de transporte en la que opera". Esta información la recibe la Secretaría de Movilidad cada diez días calendario. 

 

 

Quienes incumplan con este requisito y los controles de bioseguridad, "se iniciará una investigación administrativa en la Subdirección de Control e Investigaciones al Transporte Público", aseguró Movilidad. 

Este departamento de la actual administración de Bogotá ha llevado a cabo diferentes medidas, no solo en el transporte público, sino también en las ciclorrutas temporales para que las personas que están exentas en el decreto puedan movilizarse de forma segura y bajo controles de bioseguridad, con el fin de evitar contagios entre sí. 

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina