A la cárcel presunto asesino de excombatiente de las Farc en Bogotá

Sáb, 07/03/2020 - 12:29
El hombre intentó esconderse en un canal de aguas lluvias.

Un juez de Bogotá envió a prisión a un hombre identificado como Jhonatan Sneider Castelblanco Velasco, el presunto responsable del homicidio de Astrid Conde Gutiérrez, exguerrillera de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en proceso de reincorporación.

Conde, fue asesinada en la noche del jueves en Bogotá. Según la Fiscalía General colombiana, el crimen de la mujer ocurrió en un parque del barrio El Tintal, ubicado al suroccidente de la capital colombiana.

En un comunicado el ente acusador detalló que un vigilante que reaccionó para evitar la huida del agresor quedó herido. El hombre quien intentó esconderse en un canal de aguas lluvias, pero fue capturado por personal de la Policía Nacional.

El detenido fue imputado por los delitos de “homicidio agravado en concurso heterogéneo con tentativa de homicidio, y porte, tráfico o fabricación de armas de fuego”, cargos que no fueron aceptados por Castelblanco.

Lea también: Cárcel para presunto asesino de dos hinchas del América

Le puede interesar: Confirman seis casos de coronavirus COVID-19 en Argentina

Además: VIDEO | Jóvenes fuman marihuana en bus de TransMilenio

La Fiscalía indicó que las pruebas recolectadas permitieron determinar que Castelblanco habría recibido un pago anticipado por ubicar y asesinar a la reincorporada de las Farc. 

“Este hombre tiene tres procesos judiciales vigentes por hurto, porte ilegal de armas y cohecho. En dos de ellos fue condenado y había sido beneficiado con libertad condicional”, agregó la entidad.

La Corporación Solidaridad Jurídica, que defendía a Astrid Conde, divulgó un comunicado en el que lamentó el hecho violento y responsabilizó al Estado colombiano por la “falta de garantías” para los “ex prisioneros políticos” y excombatientes que están en proceso de reincorporación, así como por su “constante incumplimiento a los acuerdos de paz y por la forma sistemática y generalizada” de ex miembros de la guerrilla.

Según datos del partido Farc, entre la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016, y la actualidad, han sido asesinados un total de 187 exguerrilleros de las Farc.

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina