Presunto caso de escopolamina, María Paola Navarro desaparecida en Bogotá

Vie, 28/01/2022 - 07:58
María Paola se dirigía hacia Multiplaza el miércoles 26 de enero. En el trayecto la joven desapareció y se presume un caso de escopolamina.
Créditos:
Twitter - @San_Grita_

La mujer lleva dos días desaparecida y los familiares han dado a conocer el hecho en las redes sociales de la hermana de María Paola Navarro Cortés. A través de Twitter se ha publicado información de los hechos.

La hermana destacó que la última vez que se supo del paradero de María Paola fue el miércoles 26 de enero a las 11:30 a.m.

La mujer de 31 años se dirigía desde Pontevedra hacia el centro comercial Multiplaza, en el trayecto tuvo que bajarse en El Edén y le dijo a su hermana que se devolvía caminando para encontrarse con la madre, María Paola nunca llegó al destino. Desde ese momento el teléfono de la desaparecida está apagado, según informa la hermana.

El jueves 27 de enero, la familia de la desaparecida recibió una comunicación en donde les informaron que habían visto a una mujer con las mismas características físicas de María Paola Navarro.

“Nos dicen que vieron una mujer con características similares a Paola por la 27sur con 8va (Bogotá). Parece que es un caso de escopolamina y puede estar desorientada”. comparte la hermana de la mujer en Twitter.

La familia continúa buscando a la mujer y piden ayuda a la comunidad para que las personas que la reconozcan, la dirijan a un hospital o clínica. Mientras tanto, la hermana continúa publicando los detalles de la desaparición.

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.