Minga indígena vendría a Bogotá por reforma tributaria

Vie, 30/04/2021 - 12:52
El CRIC confirmó que los indígenas del Cauca reactivaron la minga indígena y podrían llegar hasta Bogotá.
Créditos:
ONIC/Presidencia

Los rechazos ante la reforma tributaria se siguen manifestando. Desde este 30 de abril el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció que se reactivará la minga indígena en el departamento y tendrán como destino la capital colombiana.

La noticia se dio a conocer gracias al senador indígena del Cauca, Feliciano Valencia. A través de su cuenta de Twitter comentó lo que se había decidió en el departamento: “Si Duque no retira la reforma tributaria la Minga del suroccidente colombiano no descarta movilizarse pacíficamente a Bogotá”, dijo Valencia.

Es importante recordar que el trabajo de la minga consiste en una movilización de varias comunidades. La última manifestación registrada fue el pasado octubre de 2020, en la que participaron 10 mil indígenas.

Esta vez la concentración masiva se hará desde el municipio de Caldono, al norte el Cauca. El punto fue concertado después de la audiencia pública en el territorio Sath Tama Kiwe, en cabeza del consejero Hermes Pete y las 127 autoridades del CRIC. En esa ocasión se quedaron en el Palacio de los Deportes, donde se les brindó todos los elementos de bioseguridad necesarios.

Si bien la minga empieza oficialmente este 30 de abril, el pasado 28 de abril, durante el Paro Nacional, los indígenas también se manifestaron en contra de la reforma tributaria.

La inconformidad con el proyecto de ley nace de varios impuestos que tendrá la clase media; sin embargo, cabe recordar que, el Ministerio de Hacienda ya manifestó que algunos puntos que fueron ampliamente cuestionados serán excluidos del texto que se discute en el Congreso.  

El viceministro Juan Alberto Londoño aseguró que el IVA a los servicios públicos para los estratos 4,5 y 6 se eliminará. De igual forma, calificó como un error gravar con IVA los servicios funerarios. "Fue un error y tengo que reconocerlo, no se gravarán los servicios funerarios", dijo Londoño. Finalmente, anunció que no se gravarán los insumos del sector agropecuario, una de las principales críticas de los gremios económicos y políticos. 

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina