Plazo para revisión técnico mecánica se amplió en Bogotá

Jue, 16/07/2020 - 09:06
La Secretaría Distrital de Movilidad amplía el plazo para renovar la Revisión Técnico Mecánica a los vehículos particulares y públicos en Bogotá
Créditos:
@TransitoBta

La Secretaría Distrital de Movilidad amplió el plazo para exigir la Revisión Técnico Mecánica (RTM) a los vehículos particulares y públicos en Bogotá, cuya certificación había vencido durante el aislamiento obligatorio (entre el 19 de marzo y el 30 de junio de 2020). Esta decisión se comunicó a través de las circulares número 19 y 20 del 13 de julio de 2020.

Los conductores y/o propietarios tendrán la posibilidad de realizar el trámite hasta el día 29 de julio. A partir del 30 de julio la autoridad de tránsito exigirá la vigencia en los certificados que porte el conductor.

La decisión se tomó teniendo en cuenta las restricciones señaladas en el Decreto Distrital 169 de 2020, que da continuidad al aislamiento preventivo obligatorio y limita la libre circulación de vehículos y personas por grupos de localidades. El plazo para hacer exigible este certificado vencía el 15 de julio para taxis y el 16 de julio para el resto de los vehículos matriculados en Bogotá.

¿Para qué vehículos no aplica la ampliación?

Ni los vehículos matriculados fuera de Bogotá, ni aquellos cuya revisión haya vencido antes del 19 de marzo, fecha en la que inició el aislamiento obligatorio, se benefician de este extensión; pues para ellos el plazo máximo fue hasta el día 30 de junio de 2020.

 

¿Los CDA atienden con cita?

Sí, los Centros de Diagnóstico Automotor CDA, se encuentran abiertos a partir de las 12:00 m. y solo atienden citas agendadas donde se permite únicamente el ingreso del conductor. En la página web del RUNT puede consultar los CDA habilitados ante el Ministerio de Transporte en este link

Recuerde que para renovar licencias de conducción o tarjetas de operación del transporte público requisitos no se extiende el plazo. A partir del día jueves 16 de julio la autoridad de tránsito podrá exigir a los conductores estos documentos actualizados. Quien no los porte estará sujeto a las sanciones establecidas por la ley.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina