Puntos de encuentro en Bogotá de las marchas del 23 de noviembre

Sáb, 23/11/2024 - 07:50
Conozca los puntos de encuentro en Bogotá de las marchas de este 23 de noviembre contra el gobierno del presidente Petro.
Créditos:
EFE

Este sábado 23 de noviembre, las calles de Colombia serán escenario de nuevas marchas convocadas por sectores de la oposición contra el gobierno del presidente Gustavo Petro. Bajo consignas de rechazo a varias de las políticas y decisiones del Ejecutivo, los manifestantes tienen como objetivo mostrar su inconformidad y exigir cambios en temas clave para el país.

En Bogotá, la movilización arrancará a las 10:00 a. m. desde el icónico Parque Nacional y avanzará hacia la Plaza de Bolívar, el corazón político de la capital. Esta marcha es solo una de varias programadas en diferentes ciudades.

Los organizadores de las movilizaciones han señalado que las protestas surgen como respuesta a lo que consideran un mal manejo de la economía, reformas cuestionables y decisiones que, según ellos, afectan negativamente a sectores vulnerables de la sociedad.

Entre las críticas más recurrentes están las reformas en curso, especialmente la laboral, pensional y de salud, las cuales han generado tensiones en el Congreso y encendidas discusiones en la opinión pública. Según los convocantes, estas reformas podrían traer más perjuicios que beneficios para los colombianos.

Por otro lado, se suma el descontento frente al manejo del orden público, la inflación, y lo que consideran una polarización promovida desde las altas esferas del poder. La oposición busca que estas marchas sean un mensaje contundente para el Ejecutivo, dejando claro que hay sectores de la ciudadanía que no están conformes con el rumbo actual del país.

En la capital colombiana, la marcha comenzará a las 10:00 a. m. en el Parque Nacional, uno de los puntos de concentración más emblemáticos en la historia de las manifestaciones en Bogotá. Desde allí, los manifestantes avanzarán hacia el centro histórico, finalizando en la Plaza de Bolívar, un lugar cargado de simbolismo político.

Se espera una nutrida participación de ciudadanos, líderes políticos, gremios y organizaciones civiles que han estado promoviendo la convocatoria a través de redes sociales y medios de comunicación. Los organizadores han hecho un llamado a que las protestas se desarrollen de manera pacífica, enfatizando que buscan un diálogo constructivo y democrático.

Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.