VIDEO | ¿Caso de xenofobia en el norte de Bogotá?

Vie, 30/10/2020 - 07:59
Ayer se denunció a través de redes sociales que a un hombre venezolano le negaron la entrada a una calle de la Zona T.
Créditos:
Twitter: @SaninPazC

En la tarde de ayer la escritora Carolina Sanín denunció que en algunas calles de la Zona T en Bogotá le estarían negando la entrada a las personas. Precisamente, expuso el caso de un ciudadano venezolano que acompañado de sus hijos recibió una negativa al intentar transitar por este sector.

El hecho ocurrió en la entrada de la carrera 13 con 85, sector en el cual los restaurantes han instalado vallas para controlar el aforo de los establecimientos comerciales de la zona. Sin embargo, en esta ocasión Sanín expresó que le habrían negado el tránsito al hombre por su nacionalidad.

La mujer evidentemente enojada le preguntó a los trabajadores del lugar la razón por la cual le habían negado la entrada, un hombre que permanecía en el mismo lugar respondió "porque ellos son los que están pidiendo en la calle y molesta a la gente en los restaurantes".

Sanín procedió a entrar a la calle para recibir una explicación por parte del responsable de logística: “Señor, el de amarillo, usted que detuvo a los venezolanos y no los dejo entrar a esta calle, dígame por qué. Usted no tiene derecho de hacer eso, esto es el espacio público”, le dice Sanín al hombre de logística.

 

El presunto caso de xenofobia y discriminación generó un intenso debate en las redes sociales, entre quienes critican la privatización del espacio público que da paso a la posible discriminación a estas personas y quienes defienden al personal de logística del lugar.

Lo cierto es que el video causó tanto impacto que tan solo unas horas después el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez hizo presencia en el lugar para quitar las vallas que no permitían el tránsito libre a las personas. 

"El espacio público es público. Bogotá a Cielo Abierto ha sido vital para la reactivación económica de los restaurantes pero todos debemos poder convivir en nuestra capital: residentes, comerciantes y peatones", afirmó Gómez.

"Rechazamos categóricamente cualquier tipo de discriminación en el espacio público y en todas las zonas de los pilotos de cielos abiertos en nuestra localidad", señaló el alcalde local de Chapinero Óscar Calderón.

Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina