A partir del 1 de junio más personas podrán hacer actividades al aire libre

Mié, 27/05/2020 - 18:40
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, explicó que los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 70 años podrán salir de sus casas por un tiempo.

En medio del programa ‘Prevención y Acción’ que lidera el presidente Iván Duque, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que a partir del 1 de junio más personas podrán salir a realizar actividades al aire libre en el país. 

Con estos ajustes las actividades al aire libre según la edad quedarán de la siguiente manera: 

  • Niños y niñas entre 2 y 5 años: tres veces a la semana durante 30 minutos al día
  • Niños y adolescentes entre 5 y 17 años: tres veces durante una hora al día
  • Adultos entre 18 a 69 años: Todos los días dos horas diarias de actividad.
  • Adultos mayores de 70 años y personas con enfermedades de base: tres veces a la semana durante 30 minutos al día

"Pedimos un análisis muy especial al servicio de la geriatría del hospital de San Ignacio que apoyó el doctor Carlos Gustavo Cano y vamos a tener unos lineamientos específicos para establecer a qué hora se debe salir y qué cuidados se debe tener", dijo el ministro. 

Para las personas mayores de 70 años es evidentemente que es una gran oportunidad para poder disfrutar del sol y poder iniciar su proceso de reincorporación tras el confinamiento. 

Según el ministro a medida que conocemos mejor el Covid-19 y llevamos a cabo la apertura progresiva de distintos sectores, es necesario actualizar las recomendaciones para prevenir la infección.

A partir del 1 de junio habrán recomendaciones para el entorno del hogar y la propiedad horizontal. Considera el nuevo escenario, en el que los niños pueden salir, y algunos miembros del hogar están autorizados para retomar actividades laborales fuera de casa y deben usar medios de transporte.

Sus recomendaciones se orientan hacia el manejo del agua, a desinfección de la vivienda y los baños, mascotas, prevención al entrar y salir de la vivienda, y medidas para usuarios del vehículo particular, motos y bicicletas.

"En él también se incluyen aspectos a nivel psicosocial como la necesidad de compartir tareas y labores domésticas, tiempo compartido en el hogar y manejo del tiempo libre y el equilibrio del tiempo en labores educativas y laborales y rotación de los cuidadores", sostuvo Ruiz Gómez.

 

 

Más KienyKe
'La Bichota' sigue dejando su sello en la historia de la música latina con el lanzamiento de Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio.
El representante Víctor Salcedo ha hecho una advertencia sobre la legitimidad de la segunda aprobación de la reforma pensional en el Congreso.
Robert de Niro enterneció a sus fans al divulgarse en redes fotos y videos de un rato ameno que compartió con su hija de 2 años.
Un experto nos explicó este fenómeno desde la fisiología del sueño y su relación con el estrés, los ritmos circadianos y la salud mental.
Kien Opina