Colombia: preocupantes cifras del aumento de embarazos en niñas y adolescentes

Lun, 27/09/2021 - 06:26
Según las cifras reportadas por el Dane, en el país hay existe un aumento del 6.3% de embarazos en niñas y adolescentes.

De acuerdo a la información brindada por el Dane, durante el Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente, en Colombia se presentó un aumento del 6.3% de partos en niñas y adolescentes entre los 14 y 19 años de edad.

El 63,7 % de las niñas entre los 10 y 14 años de las zonas rurales del país, que tenían algún hijo o hija, no asistían a un centro educativo en 2018”, informó el Dane a través de su cuenta de Twitter.

Según lo informado, en el 2020 se presentaron 384 nacimientos en niñas menores a los 14 años de edad, en estas situaciones el padre solía ser mayor de 20 años y en 2019, en el mismo contexto, hubo 390 nacimientos.

“Para el II trimestre de 2021 se registró un aumento anual de 6,3% en el número de nacimientos en niñas y adolescentes entre 14 y 19 años, pasando de 24.849 a 26.405. Los nacimientos en niñas menores de 14 años incrementaron 22,2 %”, compartió el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.

Los preocupantes números en Colombia representan una problemática de salud pública, vale tener presente que, de acuerdo a la OMS, los embarazos en mujeres menores tienen efectos en la salud, no solo de la madre, también del menor.

Las muertes prenatales son más probables en estos casos, el 50% de bebés que tienen madres menores de 20 años tiene más chance de perder la vida en comparación a los de las mamás que están entre los 20 y 39 años, asimismo, son más posibles los partos prematuros, las malformaciones e incluso las complicaciones cardiorrespiratorias.

Un informe presentado por el ICBF menciona: “El embarazo en adolescentes también ocasiona múltiples problemas sociales, tales como: conflictos familiares, deserción escolar, cambio de proyectos de vida, discriminación, matrimonio servil o a temprana edad, reducción de ingresos y pobreza”, y también agrega que “desestimula la productividad y el crecimiento económico de una sociedad”.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina