
La Policía Nacional de Colombia confirmó la captura de José Antonio Márquez Morales, alias ‘Caracas’, señalado cabecilla de un brazo armado del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de la región. El procedimiento se llevó a cabo en Valledupar, Cesar, en una acción conjunta con la Fiscalía General de la Nación, Interpol y agencias de Estados Unidos y Reino Unido.
De acuerdo con el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana, alias ‘Caracas’ tenía circular roja de Interpol y era considerado uno de los principales articuladores logísticos y financieros del grupo delictivo. Bajo órdenes de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, este sujeto coordinaba acciones de terrorismo, tráfico de armas, homicidios y control territorial en la frontera colombo-venezolana.
- Le puede interesar: Vicky Dávila pide a militares desobedecer a Petro por cooperación con Venezuela
Durante el operativo, las autoridades incautaron una colección de gorras de lujo avaluada en más de 1.000 millones de pesos, además de relojes de alta gama y zapatos deportivos. Estos artículos reflejaban el poder económico adquirido por el cabecilla a través de rentas criminales derivadas de la extorsión, narcotráfico y contrabando.
Informes de inteligencia señalan que Márquez Morales había pertenecido a la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela, pero tras su salida de la institución se convirtió en una figura temida en Maracaibo, entrando en la lista de los 20 delincuentes más buscados de esa región.
- Le puede interesar: Experto defiende los sellos en ultraprocesados tras críticas de María Fernanda Cabal
Actualmente, alias ‘Caracas’ se encuentra a disposición de las autoridades judiciales competentes, mientras se estudia la posibilidad de una extradición hacia Venezuela. Según el balance oficial, en lo corrido de 2025 la Policía Nacional ha capturado a 50 integrantes del Tren de Aragua en diferentes regiones del país.