Cierran reconocida discoteca en el Centro Histórico de Cartagena por prostitución

Vie, 06/12/2024 - 18:30
El establecimiento se había convertido en un epicentro de actividades ilegales, incluyendo la prostitución, a lo largo de varios años.
Créditos:
Policía de Cartagena

En los últimos días, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en colaboración con la Policía, anunció el cierre definitivo de la discoteca Omnia, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad. Esta medida responde al objetivo de preservar el carácter cultural y patrimonial de esta zona, clave para el turismo y la identidad cartagenera.

La decisión fue tomada por la Inspectora de Policía Urbana 1B, tras un proceso legal que determinó que Omnia operaba en contravención de las regulaciones sobre el uso del suelo y las licencias urbanísticas requeridas para su funcionamiento. A pesar de un recurso de apelación presentado por los propietarios, la Dirección de Control Urbano ratificó la sanción en segunda instancia, convirtiendo el cierre en definitivo.

Lea también: Agencias de ONU en Colombia: "Si informe sobre cadáveres tiene errores, se debe rectificar"

¿Qué dicen las autoridades?

La discoteca Omnia, que en el pasado fue el centro de múltiples operativos policiales, había sido acusada de facilitar actividades irregulares, como la promoción de la prostitución. A lo largo de los años, Omnia había reabierto repetidamente tras cierres preventivos, lo que dificultó las acciones de control y generó inquietud entre los residentes y comerciantes del sector.

Además: Colombia insiste a España en la devolución del Tesoro Quimbaya

De acuerdo con Bruno Hernández, Secretario del Interior de Cartagena, este cierre busca garantizar un turismo más sostenible y familiar, alineado con los estándares de conservación y bienestar social de la ciudad.

Cabe mencionar que, el proceso formal de cierre comenzó el 6 de noviembre de 2024, cuando se emitió el fallo que declaró a la discoteca como infractora de las normativas urbanísticas. Este cierre marca un paso más en la recuperación del orden y la seguridad en una de las zonas más visitadas y representativas de Cartagena.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina